| 
		
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		 (31-03-2021, 16:04)5wiipr29 escribió:  "Electrificar la flota aerea federal"¿Esto es viable? Uno de los grandes problemas de los electricos es el peso, y no veo yo a un helicoptero cargando con 500 kilos extra de baterias para recorrer menos disatancia que ahora, menos aun un avion.
 
A mí también me sorprendió Yo imagino que se referirán a descarbonizarla. Supongo que mediante hidrógeno verde, biocombustibles o combustible de síntesis capturando CO2 de la atmósfera.
 
Ha cambiado el artículo y no viene de la misma manera para comprobarlo. Además, es un plan que también parece englobar la construcción de todo tipo de infrarestructuras. Una gran inyección de dinero para la economía americana.
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 1.420
	
 Ubicación: España
 Coche: Fiat Stilo
Kawasaki er5 
	
	
		 (31-03-2021, 16:55)DILINGER escribió:  A mí también me sorprendió Yo imagino que se referirán a descarbonizarla. Supongo que mediante hidrógeno verde, biocombustibles o combustible de síntesis capturando CO2 de la atmósfera..
 
Eso tiene más sentido si.
	 
Propenso a los accidentes. Total [10]
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		Bueno pues ya tenemos aquí el plan Moves III, en el link siguiente se pueden ver los detalles.https://www.motorpasion.com/industria/mo...-000-euros 
En mi opinión personal, se vuelve a cometer el mismo error de ser ayudas directas para cualquier comprador. Yo no entiendo esta manera de subvencionar, y me genera un dilema moral que se dé dinero público a un comprador que puede gastarse 50.000 euros en un coche.
	
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		 (11-04-2021, 19:19)Orhi escribió:  Bueno pues ya tenemos aquí el plan Moves III, en el link siguiente se pueden ver los detalles.
 https://www.motorpasion.com/industria/mo...-000-euros
 
 
 
 En mi opinión personal, se vuelve a cometer el mismo error de ser ayudas directas para cualquier comprador. Yo no entiendo esta manera de subvencionar, y me genera un dilema moral que se dé dinero público a un comprador que puede gastarse 50.000 euros en un coche.
 
Sí, pero es que tampoco hay muchos coches eléctricos de menos de 50k.
 
Es interesante lo de los 5000 € por un PHEV tipo Captur, Niro, Leon...
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		De hecho en coches.com hay Leon Excellence km0 que con el Moves se quedan bien por debajo de los 20k.
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		 (12-04-2021, 16:30)DILINGER escribió:  Sí, pero es que tampoco hay muchos coches eléctricos de menos de 50k.
 Es interesante lo de los 5000 € por un PHEV tipo Captur, Niro, Leon...
 
Pues entonces no se subvencionan. De verdad, una cosa es promover la movilidad eléctrica y otra derrochar el dinero público en quien no lo necesita.
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
		
		
		12-04-2021, 18:42 
(Última modificación: 12-04-2021, 18:43 por DILINGER.)
	
	 
		 (12-04-2021, 18:17)Orhi escribió:  Pues entonces no se subvencionan. De verdad, una cosa es promover la movilidad eléctrica y otra derrochar el dinero público en quien no lo necesita. 
Un Id.4 ya cuesta eso y no es ningún coche de lujo. Y lo que se pretende es que se vendan muchos pronto, se reduzcan costes y eso ayude a su vez a que se popularicen antes.
 
Yo lo que haría sería que la cuantía tuviese relación con los ingresos del que la pide. En Francia se hace y dan más a quien menos gana para que tenga más fácil el cambio.
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		 (12-04-2021, 18:42)DILINGER escribió:  Un Id.4 ya cuesta eso y no es ningún coche de lujo. Y lo que se pretende es que se vendan muchos pronto, se reduzcan costes y eso ayude a su vez a que se popularicen antes.
 Yo lo que haría sería que la cuantía tuviese relación con los ingresos del que la pide. En Francia se hace y dan más a quien menos gana para que tenga más fácil el cambio.
 
Por eso digo que tengo un dilema, porque se que es necesario pero no lo veo justo. Como dices, debería estar relacionado con los ingresos de quien solicita la ayuda.
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		 (12-04-2021, 18:54)Orhi escribió:  Por eso digo que tengo un dilema, porque se que es necesario pero no lo veo justo. Como dices, debería estar relacionado con los ingresos de quien solicita la ayuda. 
Hay y aún no se ha tenido en cuenta, un hándicap relacionado con el nivel de ingresos para adquirir un coche eléctrico y no es ni más ni menos, que la forma en la que vive la gente más modesta.
 
Sin vivienda propia y mucho menos plaza de garaje, es un problema grande y un hándicap insalvable para muchos. 
 
Creo que se debería subvencionar tanto la instalación, como el cambio de cargador si te tienes que mudar. Se deberían poder asociar la línea de carga del coche al contrato doméstico como una sola. Se debería obligar a las empresas con aparcamiento a tener un porcentaje de cargadores para sus empleados.
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		 (12-04-2021, 19:03)DILINGER escribió:  Hay y aún no se ha tenido en cuenta, un hándicap relacionado con el nivel de ingresos para adquirir un coche eléctrico y no es ni más ni menos, que la forma en la que vive la gente más modesta.
 Sin vivienda propia y mucho menos plaza de garaje, es un problema grande y un hándicap insalvable para muchos.
 
 Creo que se debería subvencionar tanto la instalación, como el cambio de cargador si te tienes que mudar. Se deberían poder asociar la línea de carga del coche al contrato doméstico como una sola. Se debería obligar a las empresas con aparcamiento a tener un porcentaje de cargadores para sus empleados.
 
Pues sí, totalmente de acuerdo.
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		Comento ésto aquí a ver qué opinión tenéis, a raíz de que he estado mirando el VW ID.3 en unidades seminuevas o de stock, por éste ejemplo que me viene de perlas https://www.sagamovil.com/coches/usados/...-3/292095/  me he fijado en que el plan Moves III solo se aplica a unidades de stock matriculadas si la compra se hace dentro de los 9 meses posteriores a su matriculación. Viendo el ejemplo que pongo que está ya al límite de poder acogerse al Moves quien quiera comprarlo, en qué lugar quedan éstas unidades pasado el límite que fija el Moves? Quién se va a comprar una unidad de "segunda mano" si te sale más barato comprarlo nuevo?
	
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Apr 2017 | Mensajes: 422
 
 Ubicación: Zaragoza
 Coche: Honda Civic
 
 
 
	
	
		Vaya panorama EEUU parece que va a apostar en serio, pues nada entramos en otra era de la automoción sin duda diferente y no sabemos si será mejor o peor, hay muchos intereses en juego, veremos qué pasa en los países de la OPEP cuando se les vaya acabando el maná y caiga sustancialmente la demanda.Me sigue pareciendo un coñazo el coche eléctrico, sobretodo por falta de infraestructura y tiempo de recarga, lo que hace bastante indispensable poder tener cargador en plaza de garaje en propiedad o alquilada(en este caso puede ser un problema) o si aparcas en la calle poder ir todos los días o cada x día a un cargador y poder dejar allí el coche bastante rato o utilizar carga rápida aunque dicen que merma mucho la vida útil de las baterías.
 Los talleres tendrán que readaptarse pero probablemente muchos tengan que cerrar.
 Y los ciudadanos veremos si muchos se quedan fuera o no, parece que la apuesta por el eléctrico es clara, a mi en principio me parece un disparate porque tiene también mucho impacto ecológico y no sé si será una moda pasajera hasta que se apueste por el hidrógeno si es que este es viable en gran producción y uso.
 Yo quería pensar que quizá lo del eléctrico sería muy poco a poco o que se quedara más para usos en ciudad pero ya veo que no va a ser así, mucho va a cambiar la automoción tal y como la conocemos, mucho, la verdad es que no sé si me gustarán todos estos cambios y habrá que ver qué marcas se adaptan mejor.
 Y todo esto sigue haciendo que los que tengamos que comprar coche cada vez estemos con mayores dudas.
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 4.272
 
 Ubicación: Extremadura<>Galicia
 Coche: Peugeot 308 1.2 PureTech 130 EAT8
 
 
 
	
	
		@JRODRSAN , a mi el eléctrico también me parece un coñazo y una incomodidad, al menos de momento.
 
Y yo tb creo que el futuro debería de ir más por el hidrógeno.
	
carpe diem
 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		 (18-05-2021, 15:46)xtrem_gal escribió:  @JRODRSAN, a mi el eléctrico también me parece un coñazo y una incomodidad, al menos de momento.
 Y yo tb creo que el futuro debería de ir más por el hidrógeno.
 
El hidrógeno será para industriales y algunos modelos además de otros usos, pero la gran mayoría de coches serán a baterías.
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 4.272
 
 Ubicación: Extremadura<>Galicia
 Coche: Peugeot 308 1.2 PureTech 130 EAT8
 
 
 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		 (18-05-2021, 20:07)xtrem_gal escribió:  Okkkk 
Pero bueno, a saber si en 20 años las cosas empiezan a cambiar.
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 4.380
 
 
 
 
	
	
		 (10-12-2020, 20:37)fabiotasa2 escribió:  Yo quiero ver los de los viajes en avion en 2035... no se yo ..https://www.bttbike.com/amp/567/567157.html 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		No es el momento oportuno porque realmente, es un aliciente de compra y sin él no tendrían sentido alguno para el usuario y la industria se resentiría. Hay que seguir vendiendo coches.
 Pero vamos, que en 2025 entra la euro 7 y ahí ya sí que sí la cosa va a dar un vuelco.
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		Es una broma de mal gusto, se mire como se mire.
	 
			
		
		
	
	 |