| 
		
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 2.976
 
 Ubicación: Calle
 Coche: Negro
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 13:56)deebass escribió:  Supongamos que tienes que comprar un coche de este segmento y precio, ¿qué te haría decidirte por este en vez de un Skoda Enyak 80? A mí me cuesta encontrar el primer motivo/razón...   
Pero el Enyak es eléctrico entero no? Este es híbrido enchufable y realmente los rivales valen todos mas o menos
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 851
 
 Ubicación: Murcia/Madrid
 Coche: Opel Corsa-e
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 14:03)SUPRA 3000 escribió:  Pero el Enyak es eléctrico entero no? Este es híbrido enchufable y realmente los rivales valen todos mas o menos 
Correcto. El Enyak es eléctrico entero... este Across y sus rivales térmicos se van a ir ATPC en cero coma a esos precios (como ya pasa en otros segmentos en los que hay BEV de coste semajante, en los que la cuota de mercado de los térmicos disminuye a gran ritmo)
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		No encaja para nada en la marca bajo mi punto de vista, quien va a un concesionario Suzuki normalmente ya sabe a por lo que va. Y es que quien busca un Suzuki busca un coche sencillo, sin florituras y con una relación precio/producto muy buena. Vamos, que no me veo a nadie saliendo de allí con un coche de 50.000 euros.
 No entiendo esta estrategia.
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 1.455
	
 Ubicación: Vigo / Tomiño
 Coche: Leoncito 
	
	
		50k€    
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
		
		
		22-09-2020, 15:24 
(Última modificación: 22-09-2020, 15:48 por DILINGER.)
	
	 
		A precio de DS7, Evoque, XC40 y Discovery Sport por citar otros híbridos enchufables de similar potencia y encima, premium.   (22-09-2020, 14:50)RSport escribió:  Simple: es un coche "compromiso" para reducir emisiones de cara a la galería. Suzuki no tiene ningún interés en que sea un éxito. 
Se tenía que exigir un porcentaje mínimo de ventas de estos coches para poder entrar en la media. Sino, es un cachondeo.
 
Edito porque leyendo otra noticia, parece ser que será necesario vender esos modelos porque la media se hará sobre ventas. Jodido veo que Suzuki sea capaz de vender suficientemente bien un modelo de siendo muy generosos con descuentos y ayudas, 40.000 €.
	
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 851
 
 Ubicación: Murcia/Madrid
 Coche: Opel Corsa-e
 
 
 
	
		
		
		22-09-2020, 15:50 
(Última modificación: 22-09-2020, 15:53 por deebass.)
	
	 
		 (22-09-2020, 15:24)DILINGER escribió:  A precio de DS7, Evoque, XC40 y Discovery Sport por citar otros híbridos enchufables de similar potencia y encima, premium. 
 
 Se tenía que exigir un porcentaje mínimo de ventas de estos coches para poder entrar en la media. Sino, es un cachondeo.
 
Y se exige... no ventas, no party. Así que ese modelo no bajará la media por ventas, salvo que obliguen a cada concesionario a matricular a punta de pistola (que sospecho que por ahí van los tiros    nunca mejor dicho      )
 
El Across homologa 22gr CO2 por km con el ciclo WLTP. Si fuera un fabricante al uso con objetivo media de 95gr CO2, vender/matricular uno de estos le ahorra a Suzuki 73 x 2 x 95 = ~13.900€ en multas.
 
Pero como Suzuki no es un fabricante al uso (el objetivo de ~95gr CO2 es para fabricantes que vendan más de 100.000 unds al año en Europa), sino que él tiene que reducir un 45% las emisiones que tuviera en 2007, que rescatando un artículo al respecto en ese año: https://www.cochesyconcesionarios.com/no...7-144.html  bien podrían rondar o superar los 200gr CO2 por km, pues el ahorro real en multas por cada unidad vendida será mayor (~21k€)
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
	
	
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 2.976
 
 Ubicación: Calle
 Coche: Negro
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 15:50)deebass escribió:  Y se exige... no ventas, no party. Así que ese modelo no bajará la media por ventas, salvo que obliguen a cada concesionario a matricular a punta de pistola (que sospecho que por ahí van los tiros  nunca mejor dicho  ) 
 El Across homologa 22gr CO2 por km con el ciclo WLTP. Si fuera un fabricante al uso con objetivo media de 95gr CO2, vender/matricular uno de estos le ahorra a Suzuki 73 x 2 x 95 = ~13.900€ en multas.
 
 Pero como Suzuki no es un fabricante al uso (el objetivo de ~95gr CO2 es para fabricantes que vendan más de 100.000 unds al año en Europa), sino que él tiene que reducir un 45% las emisiones que tuviera en 2007, que rescatando un artículo al respecto en ese año: https://www.cochesyconcesionarios.com/no...7-144.html bien podrían rondar o superar los 200gr CO2 por km, pues el ahorro real en multas por cada unidad vendida será mayor (~21k€)
 
Pues mira, uno automatriculado seguirá siendo absurdamente caro pero más interesante.
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		No entiendo, la exigencia de los 95 gramos no es de aplicación a todas las marcas, sino a las que venden más de 100.000 unidades anuales?
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 19:22)RSport escribió:  Yo había leído que no se aplicaba a aquellos que vendieran menos de 300.000 unidades anuales. 
Y qué es lo que se aplica, porque entonces no entiendo tanto el problema con las emisiones del Jimny. Y que a Suzuki le baste con automatricular en consesionarios el Across y Swace para salvar la papeleta, pues me parece otro trapicheo vergonzoso más en todo el asunto de las emisiones.
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 19:33)RSport escribió:  Lo que han comentado por arriba, los fabricantes que vendan entre 10.000 y 300.000 unidades anuales pueden solicitar una excepción del equivalente a una reducción del 45% de sus emisiones de 2007. Probablemente ni por esas Suzuki se libre de las multas, de ahí lo de los Jimny, Across y Swace. 
Pues eso, un Across de 50.000 euros poco va a solucionar porque ya me dirás cuantos esperan vender.
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 851
 
 Ubicación: Murcia/Madrid
 Coche: Opel Corsa-e
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 19:12)Orhi escribió:  No entiendo, la exigencia de los 95 gramos no es de aplicación a todas las marcas, sino a las que venden más de 100.000 unidades anuales?  (22-09-2020, 19:22)RSport escribió:  Yo había leído que no se aplicaba a aquellos que vendieran menos de 300.000 unidades anuales. 
Correcto, me colé, es hasta 300.000 unidades anuales los que se pueden acoger a la reducción del 45% de las emisiones de 2007     
Eso hace que la media que tiene que cumplir Suzuki para este año y el que viene probablemente esté entre 110 y 120 gr CO2 (ojo, WLTP).
 
Eso sí, al año que viene un coche que emita menos de 50 gr CO2 no contará doble, sino 1,67 veces (y en 2022 1,33 veces)
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 19:51)deebass escribió:  Correcto, me colé, es hasta 300.000 unidades anuales los que se pueden acoger a la reducción del 45% de las emisiones de 2007    
 Eso hace que la media que tiene que cumplir Suzuki para este año y el que viene probablemente esté entre 110 y 120 gr CO2 (ojo, WLTP).
 
 Eso sí, al año que viene un coche que emita menos de 50 gr CO2 no contará doble, sino 1,67 veces (y en 2022 1,33 veces)
 
Estoy mirando las emisiones de la gama actual de Suzuki.
Ignis WLTP con el 1.2 Mild Hybrid;  114 gr el 2WD manual, 124 gr el 2WD automático, 124 gr el 4WD manual
Swift WLTP con el 1.2 Mild Hybrid;  111 gr el 2WD manual, 121 gr el 2WD automático, 123 gr el 4WD manual
Swift Sport WLTP con el 1.4 Mild Hybrid;  127 gr 2WD manual
Vitara WLTP con el 1.4 Mild Hybrid;  129 el 2WD manual, 141 gr el 4WD manual
S-Cross WLTP con el 1.4 Mild Hybrid;  128 gr el 2WD manual, 140 gr el 4WD manual
  (22-09-2020, 19:51)RSport escribió:  Posiblemente el mínimo necesario para contrarrestar las sanciones  
Muchos me parecen     
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 851
 
 Ubicación: Murcia/Madrid
 Coche: Opel Corsa-e
 
 
 
	
		
		
		22-09-2020, 21:39 
(Última modificación: 22-09-2020, 21:40 por deebass.)
	
	 
		 (22-09-2020, 20:12)Orhi escribió:  Estoy mirando las emisiones de la gama actual de Suzuki.
 Ignis WLTP con el 1.2 Mild Hybrid; 114 gr el 2WD manual, 124 gr el 2WD automático, 124 gr el 4WD manual
 Swift WLTP con el 1.2 Mild Hybrid; 111 gr el 2WD manual, 121 gr el 2WD automático, 123 gr el 4WD manual
 Swift Sport WLTP con el 1.4 Mild Hybrid; 127 gr 2WD manual
 Vitara WLTP con el 1.4 Mild Hybrid; 129 el 2WD manual, 141 gr el 4WD manual
 S-Cross WLTP con el 1.4 Mild Hybrid; 128 gr el 2WD manual, 140 gr el 4WD manual
 
Si al acabar 2020 nos dicen cuántos han vendido en la UE de cada, prometo hacer la media  :sisi1:
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 2.976
 
 Ubicación: Calle
 Coche: Negro
 
 
 
	
		
		
		23-09-2020, 09:34 
(Última modificación: 23-09-2020, 09:35 por SUPRA 3000.)
	
	 
		Siempre ando pensando que coche me compraría si el dinero no fuera problema
 Las reglas que me pongo, que no sea llamativo, que no sea de marca premium, tamaño contenido, potente, amplia autonomía, bien equipado, buen rutero
 
 Eso me llevaba al DS7 que para el vulgo no deja de ser un Citroën
 
 Pero creo que ahora mi elección sería el Across, logotipo Suzuki, 200cv, equipamiento tecnológico, buen rutero, pegatina de eléctrico, autonomía de gasolina + luego toda la que ofrezca enchufado a la luz
 
 No le veo ninguna pega. Por tamaño es un poco grande pero tampoco insalvable
 
 Esto también me lleva a pensar que el RAV4 normal es un excelente vehículo valiendo la mitad, pero el plus de ser enchufable es muy goloso
 
 Porque si miras otros coches el enchufable tiene contraprestaciones. Aquí no, aquí lo único que es una contra es el precio.
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
		
		
		23-09-2020, 11:59 
(Última modificación: 23-09-2020, 12:00 por DILINGER.)
	
	 
		 (23-09-2020, 09:34)SUPRA 3000 escribió:  Siempre ando pensando que coche me compraría si el dinero no fuera problema
 Las reglas que me pongo, que no sea llamativo, que no sea de marca premium, tamaño contenido, potente, amplia autonomía, bien equipado, buen rutero
 
 Eso me llevaba al DS7 que para el vulgo no deja de ser un Citroën
 
 Pero creo que ahora mi elección sería el Across, logotipo Suzuki, 200cv, equipamiento tecnológico, buen rutero, pegatina de eléctrico, autonomía de gasolina + luego toda la que ofrezca enchufado a la luz
 
 No le veo ninguna pega. Por tamaño es un poco grande pero tampoco insalvable
 
 Esto también me lleva a pensar que el RAV4 normal es un excelente vehículo valiendo la mitad, pero el plus de ser enchufable es muy goloso
 
 Porque si miras otros coches el enchufable tiene contraprestaciones. Aquí no, aquí lo único que es una contra es el precio.
 
Por dentro es un poco... meh...... mientras que un DS7 es una pasada. Por no hablar de que puede equipar más tecnología y si el dinero no es problema, es un plus. Solo los faros o el asistente de visión nocturna que solo lleva un puñado de coches en el mundo, si el dinero no es problema merecen la pena.
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 4.368
 
 Ubicación: Asturias
 Coche: Rafael hibridado por enchufe
 
 
 
	
		OP
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 2.976
 
 Ubicación: Calle
 Coche: Negro
 
 
 
	
	
		A ver si empezamos a ver pruebas largas para conocerlo a fondo pero faltará un tiempo todavía para eso
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		¿Cuanto homologa el RAV4 híbrido convencional? ¿Creéis que podría terminar llegando al Across o sería muy arriesgado por parte de Toyota?
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		 (26-09-2020, 09:25)Orhi escribió:  ¿Cuanto homologa el RAV4 híbrido convencional? ¿Creéis que podría terminar llegando al Across o sería muy arriesgado por parte de Toyota? ![[Imagen: BqEUWHr.jpg]](https://i.imgur.com/BqEUWHr.jpg)  
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		 (26-09-2020, 11:23)DILINGER escribió:  ![[Imagen: BqEUWHr.jpg]](https://i.imgur.com/BqEUWHr.jpg) 
Gracias. 
 
Pues no, no le solucionaría nada a Suzuki.
	 
			
		
		
	
	 |