30-03-2019, 12:07
(28-03-2019, 00:08)xtrem_gal escribió: A mí nunca me han gustado los diesel y no he tenido ninguno, pero la "demonización" que están haciendo de los diesel no la entiendo.
Como tampoco entendía cuando la "fiebre" diesel y todo el mundo compraba diesel aunque no le compensara, aunque no hiciera apenas km y no los amortizara.
Ni entiendo tampoco muy bien el empeño en pasar a los eléctricos.
El día que haya un montón de eléctricos circulando no sé de donde va a salir tanta elecricidad para recargarlos.
Ni las infraestructuras.
Alguien tendría que poner un poco de cordura.
Al final suena todo a decisiones políticas globales a saber con qué finalidad.
A mí tampoco... pero hace 6 años no tuve más remedio que comprar uno, ante la escasez de oferta de berlinas gasolina de 2ª mano (para pasarla a GLP). El primero y el último (y si alguien conocido me lo compra, se lo vendo

¿Empeño en pasar a los electricos? Casi todo son ventajas... se supone que somos aficionados a la automoción y por ende que sabemos las ventajas y desventajas, así como el funcionamiento de cada tecnología. Los eléctricos son más limpios para nosotros los humanos (emisiones perjudiciales para la salud), más eficientes desde el punto de vista energético (para el calentameinto global de nuestro planeta... incluso aunque la electricidad salga de una central térmica), tienes (casi) siempre TODA la potencia del motor con sólo hundir el pie derecho y en la mayoría de diseños, la batería está en el piso, con lo que el centro de gravedad es muy bajo, por lo que pueden ser realmente divertidos de conducir... te ahorras cambios de aceite, averías de turbo, catalizadores, FAPs, inyectores, escapes, cambios de distribución, etc etc
Eso sí, las desventajas o limitaciones son un tiempo de carga mayor debido a la falta de instalaciones de carga rápida en nuestro país (lo que limita las kilometradas forococheras

En cuanto a la electricidad para recargarlos, es insignificante en comparación con lo que gastamos para la vida diaria... no como particulares, sino como nación. No sé quien difunde ese mantra tan erróneo. Son varias las veces que los gestores del sistema eléctrico nacional (REE) han dicho que tenemos infraestructura de sobra y son los más autorizados para decirlo.. Sin andar echando cuentas de consumos de GWh del sistema nacional (que también lo hicimos muchos muchas veces en el pasado), pero parece que no llega el mensaje (supongo que si no sale en el noticiario de TV o en portada en algún periódico nacional no llega). La última vez lo han dicho ya muy clarinete y resumido

Dicho esto sin perjuicio de que puntualmente alguna población, barrio, comunidad, etc tenga que acometer mejoras de instalación eléctrica a medida que vaya creciendo el consumo... pero igual que se viene haciendo ahora ante aumento de la demanda convencional

¿Cordura? Cordura es esto (o al menos un paso hacia la misma


Pasado este off-topic, pongo el PD on-topic
PD: España, marzo 2019: 396 Tesla Model 3 matriculados. Quiero pensar que una buena parte de esos compradores han echado números

***Flipo con la cantidad de peña que compró un diesel sin hacer cuentas de si amortizaría su sobrecoste de adquisición en la vida del vehiculo y ahora no valora el comprar un eléctrico por el mismo motivo cuando puede "repostar en casa" 400kms de autonomía por 3-10€ según la tarifa eléctrica que tenga y el vehiculo eléctrico elegido... (yo las hago, me sale a cuenta, y eso que el coste de carburante de los coches a GLP no llega a 5€/100kms y no voy pisando webs precisamente
