Calificación:
  • 5 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
+HD 1-O Hilo de seguimiento y noticias (vol 2)
(23-02-2018, 12:09)DILINGER escribió: Hay más países en Europa que tienen prohibido eso y no pasa nada ni se pone en duda que sean estados democráticos. Y estoy seguro de que existen tensiones nacionalistas y quien se independizaría, pero no pueden y ya está. Muchos dedicarán sus energías y dineros a cosas más positivas y no pasa nada.

¿Porqué un Estado ha de proteger a quien intenta acabar con él?. Naciones Unidas tiene recogido el derecho de emancipación de los pueblos y estoy de acuerdo con sus postulados. Pero en España no se da el caso, porque en el fondo se trata de un montaje falso que permite a muchos vivir del cuento y no todos los que se aprovechan son independentistas.

No sé, ¿habría que permitir que un partido que promoviera otros actos contra la legalidad también tuviera representación siempre que tuviera un apoyo social suficiente?. Un partido que propusiera eliminar la seguridad social, permitir la pena de muerte, expulsar a los gitanos... ¿La democracia debe ampararlo todo, incluso lo que acabaría con ella?. ¿Lo que acabaría con la sociedad?. ¿Lo que podría afectar la vida de millones de personas de manera irreparable?. Porque es un discurso muy épico, de darse golpes en el pecho compitiendo para ver quién es más demócrata, pero no sé si la democracia debería de permitirlo todo. Como sociedad, somos gilipollas y altamente manipulables, eso se ve. ¿No debería de existir un mecanismo de autodefensa que nos ayude llegado el caso, a salvarnos de nosotros mismos?. Porque si bien podemos decidir tomar un camino equivocado, seguramente que muchos una vez en la senda, no les importaría volver atrás, pero igual ya no se puede.

Pensemos en el Brexit. ¿No hubiera sido razonable para los ingleses que una decisión así exigiese un quorum más amplio y una ratificación en el parlamento con mayoría reforzada?. Y, ¿es democrático que un 35% de la población, prevalezca a la hora de tomar una decisión sobre el 34% que se opone y un 31% de abstención y con ello, arrastre a todos a un destino que puede ser desastroso?. ¿Quién está legitimado para además, votar sobre las cosas?. ¿Los directamente afectados?. ¿La sociedad en su conjunto?. ¿Tiene solo derecho un catalán a decidir, cuando a mí como español también me va a afectar su decisión?. ¿No sería democrático preguntarme a mí también o debemos ser considerados como efectos colaterales, daños necesarios?. ¿Una mayoría simple parlamentaria que por efecto de las leyes electorales, tenga una representación social en minoría puede decidir cosas tan importantes?.

De todas formas, en el parlamento español hay personas defendiendo esto y tampoco me rasgo las vestiduras, ni ha ido nadie a detenerlos, ni se ha prohibido que se presenten a las elecciones, todo muy democrático y tolerante. Pero las leyes son las que son y al que las ha incumplido, pues le tocará asumir las consecuencias.

Gente de la CUP que ha estado en un segundo plano, limitándose a presionar a los demás para que pusieran su cabeza por si la cortaban no fuera la suya y luego encima quisieron capitalizar los éxitos momentáneos del famoso procés, para mí merecen el desprecio absoluto pero si no han cometido delitos, actos contrarios a la ley, pues que sigan su vida. Ahora, la que se ha ido a Suiza pues ya ha cometido un delito al no presentarse a declarar. Eso es distinto. Que la Boya fuera, dijera sus chorradas y se largase a su casa, me parece correcto. Pero que la Gabriel evada la justicia a la que todos tenemos que someternos, solo porque tiene medios e interés político en ello creyéndose más que tu o yo, se vaya a esconder a otro país desde el que se dedica a difamarnos a todos, no me gusta.

Cosas como éstas las dejé caer en el Volumen 1, países como Alemania, Italia, Canadá, Australia, etc, tienen prohibido el secesionismo por ley, algunos incluso por mandato constitucional, y no pasa nada. Todo lo contrario, los ponemos muchas veces como ejemplo de libertad y progreso.

Como he dicho yo no he hablado en mi anterior post de prohibir partidos independentistas, no porque no esté de acuerdo (que lo estoy, por mi podrían desaparecer mañana mismo) sino porque es algo ya hablado y por no montar más jaleo del estrictamente necesario.

Sobre las cosas que decía Basse Corniche, para mi esto no es un partido de fútbol. Ni una partida de ajedrez donde mi caballo se come tu peón y demás.

Para mi que haya corruptos en el poder no es excusa para que otros también cometan delitos, "es que fulanito lo hace" me parece un pretexto pésimo. El que sea delincuente para la cárcel, y punto. Me da igual su color.

La del sobaco está huida de la justicia por delincuente, que no se nos olvide.

Saludos para todos.
Responder


Mensajes en este tema

Salto de foro: