| 
		
	
		
	
	
 
		
	 
	
	
	
	
		... pero no de la manera que lo conocíamos.  
El CEO de Mazda ha anunciado en el Salón de Detroit la vuelta del motor rotativo pronto , y el lanzamiento de un vehículo eléctrico sobre 2020. 
 
Cuando se le pide que defina a corto plazo, sólo ha especificado que en unos años espera que el rotativo regrese como parte del sistema de propulsión en el concepto autónomo e-Palette, que están desarrollando Toyota y Mazda.
 
"El rotativo podría generar electricidad en futuros sistemas de propulsión, además de seguir siendo un gran tren motriz para un vehículo deportivo."
 
"Asique podría ser un motor muy ecológico", dice. "El motor rotativo podría ser un generador de electricidad. Entonces tendríamos muchas oportunidades para el motor rotativo ".
Fuente
- Faster, faster until the thrill of speed overcomes the fear of death - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 7.079
 
 Ubicación: Jaen
 Coche: Ford focus wagon
 
 
 
	
	
		Del dicho al echo hay un huevo de trecho.
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 6.898
	
 Ubicación: Madrid
 Coche: Italoturco 
Chinita
 
	
	
		Creo que no es la primera vez que sugieren que funcionará como generador para un futuro modelo híbrido.
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		No sé, lo que mola de un rotativo es lo que estira y la finura, no tenerlo ahí girando como una turbina produciendo electricidad. Una ventaja es verdad, es el peso y el tamaño para usarlo como generador.
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 7.079
 
 Ubicación: Jaen
 Coche: Ford focus wagon
 
 
 
	
	
		Esos motores no tenían problemas de fiabilidad y alto consumo de aceite ?
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 594
 
 Ubicación: Mancha Albaceteña
 Coche: Alfa 147 jtd
 
 
 
	
	
		 (20-01-2018, 16:05)trailer escribió:  Esos motores no tenían problemas de fiabilidad y alto consumo de aceite ? 
Lo del consumo de aceite es normal, tenen inyectores de aceite para lubricar los sellos, si no, griparía. Lo malo es que, al menos en el Rx8, con buen mantenimiento no llegan mucho más de 150.000 Km sin perder compresión y tener que rehacer motor. 
Además de ser muy delicados en su uso, respetar a rajatabla los tiempos de calentamiento y enfriamiento, no apagar el motor cuando está frío, asgurarte de estirarlo hasta el corte con cierta frecuencia para evitar depósitos de carbonilla... 
Si Mazda consigue solucionar algunos de esos problemas sería un gran motor.
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 7.079
 
 Ubicación: Jaen
 Coche: Ford focus wagon
 
 
 
	
	
		 (20-01-2018, 22:01)juores escribió:  Lo del consumo de aceite es normal, tenen inyectores de aceite para lubricar los sellos, si no, griparía. Lo malo es que, al menos en el Rx8, con buen mantenimiento no llegan mucho más de 150.000 Km sin perder compresión y tener que rehacer motor.Además de ser muy delicados en su uso, respetar a rajatabla los tiempos de calentamiento y enfriamiento, no apagar el motor cuando está frío, asgurarte de estirarlo hasta el corte con cierta frecuencia para evitar depósitos de carbonilla...
 Si Mazda consigue solucionar algunos de esos problemas sería un gran motor.
 
150.000 km y tienes que rehacer el motor un motor muy delicado
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 594
 
 Ubicación: Mancha Albaceteña
 Coche: Alfa 147 jtd
 
 
 
	
		
		
		21-01-2018, 00:09 
(Última modificación: 21-01-2018, 00:09 por juores.)
	
	 
		 (20-01-2018, 23:55)trailer escribió:  150.000 km y tienes que rehacer el motor un motor muy delicado 
Alguno hay que se acerca a los 200K pero no suelen pasar de ahí sin almenos cambiar sellos
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 7.079
 
 Ubicación: Jaen
 Coche: Ford focus wagon
 
 
 
	
	
		 (21-01-2018, 00:09)juores escribió:  Alguno hay que se acerca a los 200K pero no suelen pasar de ahí sin almenos cambiar sellos 
Mal asunto mejor no comprar un coche con este motor
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 594
 
 Ubicación: Mancha Albaceteña
 Coche: Alfa 147 jtd
 
 
 
	
	
		 (21-01-2018, 00:29)trailer escribió:  Mal asunto mejor no comprar un coche con este motor 
Es un gran coche, con un chasis deportivo muy bueno, está bien para algún enamorado de estos motores que sabe lo que compra, para alguien que sólo quiere un coche rápido sin preocuparse más que para echarle gasolina no es su coche.
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Feb 2017 | Mensajes: 1.215
 
 Ubicación: Torrevieja
 Coche: Muchos
 
 
 
	
	
		Este debate ya lo tuvimos no hace mucho en el foro. 
 El motor no es delicado, el motor tiene unas características concretas que tienes que conocerlas y tenerlas en cuenta para cuidarlo como se debe. No es un motor para que mi madre vaya a comprar al Mercadona. El cliente de este motor es un cliente concreto, y por mucho que lo perfeccionen, nunca van a poder venderlo para el gran público.
 
 Lo de rehacer el motor cada 150/200.000 kms es bueno o malo según como lo mires. Si lo miras como un mantenimiento más, puede que salga hasta barato, con respecto al mentenimiento de motores de pistones, donde hay que hacer distribución por ejemplo. Motores de pistones convencionales a la larga puedes presentar desgastes de casquillos y segmentos, con pérdidas de compresión, del mismo modo. Aquí es una operación "sencilla", y cada vez que la realizas "estrenas" motor.
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 7.079
 
 Ubicación: Jaen
 Coche: Ford focus wagon
 
 
 
	
	
		 (21-01-2018, 01:09)juores escribió:  Es un gran coche, con un chasis deportivo muy bueno, está bien para algún enamorado de estos motores que sabe lo que compra, para alguien que sólo quiere un coche rápido sin preocuparse más que para echarle gasolina no es su coche. 
Si sera un gran coche y tal pero lo mas importante el motor es muy delicado como para pensarselo.
	 
			
		
		
	
	 |