OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
		
		
		01-05-2017, 20:53 
(Última modificación: 01-05-2017, 20:54 por samueltz.)
	
	 
	
		Buenas noches. 
 
Os dejo la crónica viajecillo por España llegando hasta los pirineos e incluso tocando un poco de Francia. Lo hice en 2014  
 
El plan era realizar el viaje en 5 días y 4 noches aunque finalmente fueron 4 días y 3 noches. El recorrido inicialmente planeado era el siguiente, aunque debido a diversos motivos sufrió alguna modificación. 
 
 Captura by samueltz, on Flickr 
 
En cuanto a equipaje he visto gente que va cargadísima de cosas. Yo por el contrario iba bastante ligero, todo entraba en las maletas de la moto y llevaba: 
 
- La réflex y los objetivos 
- cargadores de batería 
- Agua por si tenía sed durante el camino 
- Varias camisetas, calzoncillos, calcetines y un pantalón vaquero y zapatos de vestir por si en un sitio quería salir vestido normal y no con el mono de cuero. 
- Un portátil 
- Grasa para echarle a la cadena 
 
Y eso es todo  . Herramientas y demás no metí. Comencemos
Día 1 
 
Me levanto muy pronto, sobre las 6 de la mañana, esto se debe a que Galicia ya me la conozco y no quería perder horas de sol atravesándola.  
 
Como salgo tan temprano prácticamente no hay nadie por la carretera. Además, al contrario que otras veces, no hace ningún frío, es más casi hace hasta calor. 
 
Volar bajo es lo que más se acerca a lo que sentí estos primeros quilómetros. Sin tráfico avanzo rápidamente y no tardo en ponerme en el castro de Vidalonga pese a tener algunos problemas con el GPS que decide no mostrarme el primer tramo de la ruta  , por lo que me pierdo 2 veces. Una al pasar Lalín y otra en Lugo. 
 
Llego al Castro de Vidalonga para el amanecer, las vistas con la nieba eran espectaculares. Flipaba en colores. Hago unas fotos del lugar pese a la poca luz que había. Al principio solo con unos ligeros tonos azules en el cielo 
 
 _DSC9003 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Poco a poco empezaba a salir el sol 
 
 _DSC9008 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 Castro Vidalonga by samueltz1, on Flickr 
 
 _DSC9010 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Las vistas que os comentaba con la niebla desde el castro 
 
 _DSC9018 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9015 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Sigo avanzando por carreteras con curvas, disfrutando como un niño y para las 9 de la mañana ya estoy en Asturias, concretamente en el faro de Ortiguera 
 
 _DSC9020 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 Faro de Ortiguera by samueltz1, on Flickr 
 
 _DSC9025 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Un barco que tenían expuesto junto al faro 
 
 _DSC9023 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Avanzando todo por el norte de asturias evitando siempre las autovías y los paisajes me recuerdan totalmente a la zona norte de Galicia. Todoprecioso y muy verde  . 
 
Cruzando por Luarca y me encuentro esta vista 
 
 _DSC9037 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Y sigo avanzando hasta la playa del Silencio 
 
 _DSC9038 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9040 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9042 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Bajo a la playa y me impresiona totalmente. He visto cientos de playas, pero esta tiene algo. La fuerza del agua mueve todas las piedras que hay por la arena haciendo que lo único que escuches sea el rozar unas piedras con las otras produciendo un sonido superrelajante. 
 
 _DSC9055 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9059 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Cuando vuelvo a la moto me encuentro con que el Gps no carga  . Más problemas para seguir la ruta, conecto y desconecto varias veces y nada. Al menos la kawa va bien y no da un solo problema. Decido seguir la ruta tirando con la batería del móvil aunque con serias dudas de que aguante hasta Bilbao ![[Imagen: roto2nuse.gif]](http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/roto2nuse.gif)  
 
Llego a Gijón sobre el mediodía, donde paro en la universidad laboral 
 
 _DSC9061 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 Universidad Laboral de Gijón by samueltz1, on Flickr 
 
 _DSC9074 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9078 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9080 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Después de una paradita para comer. Y muchas, muchas curvas hechas, llego a la cuevona 
 
Una sensación que mola un huevo el cruzar una cueva natural en moto, no se parece a nada de lo que había sentido 
 
 _DSC9082 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9084 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 La cuevona by samueltz1, on Flickr 
 
 _DSC9085 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9090 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9095 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9096 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9098 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Más feliz que una perdiz llego a la playa de playa de gulpiyuri y hago ofrroad por un camino empedrado metiendo la moto hasta la playa, ante las miradas extrañadas de todos los que andaban por allí ![[Imagen: tonguecrazy.gif]](http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/tonguecrazy.gif)  
 
 _DSC9100 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9101 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9105 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
A partir de aquí tocaba coger autovía si quería llegar a Bilbao antes de anochecer, así que eso hago. Y, aunque más aburrida, tampoco se lleva tan mal sabiendo que solo son unos km y pensando en todo lo pasado durante ese mismo día. 
 
Me salgo un momento de la autovía para visitar la cala prellezo 
 
 _DSC9108 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9110 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9112 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9115 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Justo después la batería del móvil muere y me quedo sin GPS. Sin ninguna indicación más me vuelvo a perder y acabo pillano un tramo por una nacional llena de obras, pero después puedo encontrar de nuevo la entrada a la autovía y llego a Bilbao sin mayor problema. Moverse por Bilbao sin GPS fue bastante más complicado. 
 
La guía que usaba era el río y miraba si tenía que ir hacia arriba o hacia abajo  . No me funcionó mal de todo. Conseguí llegar a Portugalete y su puente para el atardecer 
 
 _DSC9118 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9119 (Copy) by samueltz, on Flickr
Justo después bajo siguiendo el curso del río y llego a la zona del guggenheim donde busco un hostal baratillo y una vez dejado el equipaje me salgo con la moto sin las maletas a ver la zona de Bilbao y a buscar un sitio para cenar. Esto es lo que he visto, lo siento por la calidad de las fotos, pero en plena noche y sin usar trípode es lo que hay. 
 
 _DSC9123 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9135 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9137 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9138 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9141 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9143 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9144 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9146 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9147 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9148 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9151 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9154 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9157 (Copy) by samueltz, on Flickr
Continúa en el post 2
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
		
		
		01-05-2017, 20:55 
(Última modificación: 01-05-2017, 20:56 por samueltz.)
	
	 
	
		Día 2
Vuelvo a madrugar bastante. Pues quiero aprovechar bien el tiempo ya que hay muchas cosas planeadas para ver a lo largo del día. Me levanto a las 7 de la mañana sin dormir demasiado bien, hacía mucho calor y el hostal no tenía A/C, además se colaron 3 mosquitos en la habitación que me dieron la noche. 
 
La parte buena fue que el problema que el móvil no cargase se arregló simplemente reiniciando el teléfono   (¡Cómo no se me habría ocurrido antes!) y durante la noche con el Pc dividí la ruta en varios tramos por lo que el Gps ya funcionaba correctamente (Al ser una ruta muy larga algunos tramos no se visualizaban). 
 
Por tanto salgo feliz y contento de Bilbao con mi GPS funcionando a la perfeccion, pero en la salida me meto por un carril que no es y me pierdo de nuevo  . Aunque hay que decir que mereció la pena perderme, el camino por el que fui me llevó todo por un monte desde el que veía el aeropuerto con los aviones saliendo y llegado y todo Bilbao iluminado. Espectacular, la carretera me recordaba a las típicas que salían en los juegos como el need for speed carbono  .  
 
La parte mala es que al volver al camino correcto ya eran casi las 8 y me metí en plena hora punta, pero bueno con la moto vamos avanzando sin mayor problema entre los coches y consigo llegar al primer destino para el amanecer. 
 
El castillo de Butrón en este caso 
 
 _DSC9159 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9160 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9161 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9162 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9163 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9164 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9167 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9171 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9173 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Después del Castillo me dirijo a Gaztelugaztxe, a donde llego aún amaneciendo. 
 
 _DSC9175 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9176 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9180 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9182 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 gaztelugatxe by samueltz1, on Flickr 
 
 _DSC9187 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9191 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
No veáis como cansa subir hasta la capilla con el mono y las botas de la moto. Pero lo conseguí ![[Imagen: number_one.gif]](http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/number_one.gif)  
 
 _DSC9192 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
La siguiente para es en Bermeo, un pueblecillo con bastante encanto 
 
 _DSC9197 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9198 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
El siguiente destino que quería ver era el salto del nervion pero me encuentro el camino cortado, lo que me obliga a dar vuelta y desistir de ver esa parada, aunque el paseo merece la pena por algunos paisajes que me encuentro 
 
 _DSC9201 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9202 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9205 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9206 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
La idea del siguiente sitio a visitar era el colegio abandonado de Izarra pero nada más tratar de entrar ya aparece un "amable" vigilante de seguridad a indicarme que es una propiedad privada y de visitarla nada de nada. Con lo que paso y pongo rumbo a Estella 
 
 _DSC9211 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9214 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9216 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9217 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9219 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9222 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
En Estella paro a comer y a partir de este lugar empiezo a dejar atrás los paisajes del norte y adentrarme en los más típicos de la meseta. Al principio molan por lo novedoso de estar acostumbrado a Galicia y lo verde, pero en 5 minutos ya te has aburrido de las enormes rectas y no ver nada más que campo por todos lados 
 
 _DSC9224 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9226 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9227 (Copy) by samueltz, on Flickr
Paso Tafalla y llego al castillo de Olite, que es como una especie de muralla/castillo con calles en el interior 
 _DSC9231 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9233 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9235 (Copy) by samueltz, on Flickr
Un poco después llego al lugar por el cual me he desviado hacia el sur en vez de entrar a los Pirineos por San Sebastian. Las Bárdenas reales, son espectaculares, me parece encontrarme en medio del Oeste.
Además, aunque son caminos de tierra están en perfecto estado, sin baches, y son casi todos rectos así que llevo ritmos entre 90 y 120 Km/h con lo que le recorto bastante al tiempo estimado de llegada del gps. Masmolaba ir a esas velocidades, mirar hacia atrás y ver todo el polvo que ibas levantando  . Aunque a consecuencia de eso llene la kawa de mierda
 _DSC9240 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9242 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9243 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9244 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9245 (Copy) by samueltz, on Flickr
 Bardenas reales by samueltz1, on Flickr
 Bardenas reales by samueltz1, on Flickr
 _DSC9252 (Copy) by samueltz, on Flickr
Después de otro tramito llego a Sos del Rey, que es más o menos por donde tenía previsto dormir. Pero son aún las 17.00 de la tarde, además abro la apli de trivago en el móvil y no me convencen mucho los alojamientos de la zona. Así que decido parar a visitar el puebo y tirar hasta Jaca, donde la oferta hotelera es mejor y de paso me quedo a las puertas de los pirineos para el día siguiente.
 _DSC9258 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9261 (Copy) by samueltz, on Flickr
Tirando hacia Jaca paro en el Castillo de Javier
 _DSC9262 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9263 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9266 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9271 (Copy) by samueltz, on Flickr
Esa noche en Jaca me alojo en un hotel ya mejor. Con aire acondicionado, habitación y baños más amplicos con lo que duermo como un lirón. 
Al día siguiente tocaría lo que para mí fue el día más espectacular del viaje. El de adentrarse en los Pirineos
Continúa en el post 3
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
		
		
		01-05-2017, 21:00 
(Última modificación: 01-05-2017, 21:00 por samueltz.)
	
	 
	
		Día 3
Como había adelantado, hoy tocaba adentrarse en los Pirineos, era el día que más me llamaba del viaje y el punto desde el que había partido toda la planificación. 
 
En el hotel, al estar bastante mejor y tener aire acondicionado, duermo como un niño. Incluso me levanto un poco más tarde de lo que debería. 
 
Después de tomarme el desayuno incluído en el precio del hotel, pongo rumbo a la antigua estación de Canfranc. Cerca ya de a frontera con Francia. 
 
Llego y, si os soy sincero, me defraudó bastante. Probablemente yo llevase las expetativas un poco altas, pero entre que está todo vallado y lo tienen en plan turístico para visitas con guía, no me terminó de entusiasmar. 
 
Eso sí, el edificio es la leche en cuanto a tamaño y no me arrepiento de ir hasta allí aunque solo fuese para verlo por fuera. 
 
 _DSC9274 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9275 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9277 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9278 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9280 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Una vez visto Canfranc y, antes de pasar a la zona francesa de los Pirineos, me paso por el pueblecito de Torla. Una preciosidad, se nota que está puesto bastante turístico pero merece la visita de igual modo. Tiene mucho encanto. 
 
 _DSC9281 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9282 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 Torla (Huesca) by samueltz1, on Flickr 
 
 Torla (Huesca) by samueltz1, on Flickr 
 
 _DSC9284 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9285 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9289 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9290 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9291 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9293 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 Torla (Huesca) by samueltz1, on Flickr 
 
 _DSC9298 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9292 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
La idea desde allí era subir a algún mirador del valle de ordesa para lo que me meto por unos caminos de tierra que llevan hacia el monte. Pero al poco rato de ir por uno de ellos me encuentro que es de acceso restringido y una pedazo valla en el medio del camino. 
 
Toca dar media vuelta, en el momento me jodió, aunque ahora lo veo como positivo ya que así pude dedicarle más tiempo a la parte de Francia que fue la que realmente me emocionó. Además entre medias me encuentro este rinconcito que tampoco estaba nada mal 
 
 _DSC9299 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9301 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9303 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9304 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9305 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9307 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 
Después de tirar al norte por la pronvincia de Huesca, 
 
 _DSC9311 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9310 (Copy) by samueltz, on Flickr
cruzo un largo túnel, y listo. Aunque parezca mentira ya estoy en Francia. A los 100 metros de salir del túnel ya paro para hacer estas fotos pues el paisaje me empieza a sorprender de verdad. 
 
 _DSC9312 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9313 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9314 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Otros metros avanzados y paro en este mirador, desde dónde se puede ver la carretera que me tocaría bajar y dónde mantengo una agradable charla con un señor de mantenimiento de carreteras que era español al igual que yo. 
 
 _DSC9317 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9318 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9319 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9320 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9322 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9323 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Avanzo un poco más y comienzo a ver pueblecitos franceses. Parece mentira que solo en unos metros cambie tanto la forma de los pueblos y de las construcciones. 
 
 _DSC9327 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9329 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9328 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9330 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9332 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9333 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9334 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9336 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Después de esta parada, comienza lo realmente bueno: los puertos de montaña. El primero que tocaba era col de aspin. 
 
Empiezo a subirlo y no tengo palabras para describir lo que sentía: euforia, libertad, una mente libre de toda preocupación... 
 
Entre los paisajes que me iba encontrando, las tumbadas, las salidas de las curvas con la patada que da el motor bicilíndrico y las frenadas, un enorme cosquilleo no dejaba de recorrerme el cuerpo. Solo deseaba que el destino no llegase nunca. 
 
Debido a todo esto no paré demasaido subiendo el puerto. Aunque alguna foto cayó. 
 
 _DSC9340 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9343 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9348 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9351 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9352 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Y una vez arriba si toca parada reglamentaria a observar el paisaje. 
 
 _DSC9354 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9355 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Una vez allí puedo divisar Pic du Midi. A casi 3.000 metos de altura, sorprende pensar que en unos minutos yo vaya a estar allá arriba. 
 
 Alto col de aspin by samueltz1, on Flickr 
 
 _DSC9358 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Sorprende también que ya se empiezan a ver las nubes a mi altura, o incluso por debajo 
 
 _DSC9359 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9361 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Seguimos tirando y lo que ves no se puede expresar ni con fotos ni palabras. Una sucesión de curva tras curva, árboles de todos los colores, túneles, ya ni me paraba a fotos porque todo me parecía precioso y no arrancaría jamás. Además, en todos los puertos de montaña hay línea totalmente discontinua, con lo que eso se convierte en una jungla en la que adelantas donde te sale de la chorra siempre que veas algo  . Subo comiéndome coches y disfrutando como un niño hasta llegar a la localidad de La Mongie donde aparco la kawa para tomar el telesférico que en menos de 15 minutos me pondrá en Pic du Midi. 
 
El paisaje no estaba mal, pero no era nada al lado de lo que vendría a continuación 
 
 _DSC9362 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9363 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9365 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
La compra del ticket para subir al telesférico me sirve para darme cuenta de que no tengo ni puta idea de frances  . Como si me hablasen chino oiga. 
 
Pero consigo mi ticket y una vez dentro empieza lo bueno. Se ve como queda atrás La Mongie 
 
 _DSC9370 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
La carretera con algunos de los túneles por los que acababa de pasar 
 
 _DSC9371 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Y comienzan los paiajes  
 
 Subiendo a Pic du Midi by samueltz1, on Flickr 
 
Es una pena que este camino fuese de acceso restringido, sino igual hasta me animaba con la kawa  . Veo un todoterreno que probablemente venga con material del observatorio 
 
 _DSC9378 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9383 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Y después de hacer trasbordo de telesférico se van viendo cada vez más picos de los Pirineos 
 
 _DSC9386 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9389 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
El viento existente a esa altura es una pasada, se oye perfectamente, sin embargo la cabina del trasto este no hace ni un amago de moverse. Lo tienen bien montado. 
 
Hacia arriba incluso se ve alguna zona con nieve pese al calor y a la época del año 
 
 _DSC9390 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9392 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Y te llevas alguna que otra sorpresa. Por ejemplo con esto pensé: ¡Anda, una caseta para refugiarse los montañeros! 
 
 _DSC9394 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Pero sigues cogiendo altura y aparece esto 
 
 _DSC9396 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9399 (Copy) by samueltz1, on Flickr 
 
Y poco a poco llegamos la cima 
 
 _DSC9402 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9404 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 
 
Realmente bien montado el complejo. Tienes balcones, bar, restaurante, aseos,... una pasada poder subir a esa altura y no despeinarte ni un pelo 
 
Las nubes han quedado ya bajo mi altura 
 
 _DSC9405 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9408 (Copy) by samueltz, on Flickr 
p/pRirrK] [/url]_DSC9409 (Copy) bysamueltz, on Flickr 
 
Y puedo ver todos los pueblos Franceses prácticamente como si en un avión estuviese 
 
 _DSC9411 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Sigo paseando por el complejo 
 
 _DSC9414 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Y te encuentras terracitas como esta. ¿mola eh? 
 
 _DSC9416 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9417 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 
 
Los telesféricos salen cada 15 minutos. Con lo cual subes y bajas cuando te da la gana 
 
 Telesférico Pic du Midi by samueltz1, on Flickr 
 
Y si tienes frío, siempre puedes entrar al caliente y comerte un bocadillo con unas vistas difíciles de igualar como este señor 
 
 _DSC9420 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9424 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Los franceses me parecen muy amables. Varios tratan de iniciar conversación conmigo aunque a todos les digo que de frances ni papa. 
 
Solo un australiano después de indicarle que no hablo francés se anima con el inglés, donde si me defiendo algo más, y chapurreo un poco con él manteniendo una conversación sobre motos y viajes. 
 
Poco después pillo el telesférico para bajar y veo con suma pena como Pic du Midi se queda atrás 
 
 _DSC9427 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9432 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Un poco más arriba de La Mongie, se encuentra el alto del Tourmalet. Allí va todo dios que viaja por los Pirineos en moto por ser un famoso puerto de la vuelta ciclista. 
 
Después de lo que venía de ver, a mí ni fu ni fa... pero bueno ya que estaba allí había que subir 
 
 _DSC9435 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9437 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Continúa post 4 
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
	
		 
Sigo avanzando y los paisajes parecían de ensueño. Algunos árboles tenían colores tan vivos y anaranjados que parecían hasta irreales 
 
 _DSC9440 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Vuelvo a hacer el puerto de Col de Aspin, en sentido inverso. Pero antes, paro en el lago de Payolle. Un gusto respirar aire tan puro y verte rodeado de árboles sin interrupciones 
 
 _DSC9441 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9442 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9445 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
El siguiente destino en el que parar es la Localidad de Areau. Que empieza tan pronto finaliza el puerto de Col de Aspin. Me parece muy cuidado, toda la zona Francesa me estaba encantando, incluso el asfalto (que está peor que el español) me empezaba a gustar, le pillé el punto y tumbaba tranquilo en él 
 
 _DSC9449 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9450 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9453 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9454 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
No sé muy bien que hacían en el río. Pero me resultó curioso que metiesen la máquina dentro 
 
 _DSC9455 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9456 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9457 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9458 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Aquí el hamijo del Volkswagen decidió joderle todo el encanto a la casa plantando el coche delante. Aparcando en zona prohibida por encima 
 
 _DSC9459 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Un último vistazo a la localidad y seguimos para el último lugar que vería en la zona francesa. Otro lago 
 
 _DSC9460 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 
Cuando aparco la moto en el lago ya está empezando a ponerse el sol tras las montañas y eso se nota en los tonos 
 
 _DSC9466 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9470 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9473 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Gracias a ese casi atardecer puedo sacar fotos como las siguientes 
 
 Lago de Loudenvielle ( Francia) by samueltz1, on Flickr 
 
 Lago de Loudenvielle ( Francia) by samueltz1, on Flickr 
 
 Lago de Loudenvielle ( Francia) by samueltz1, on Flickr 
 
 Lago de Loudenvielle ( Francia) by samueltz1, on Flickr 
 
Un último vistazo al parque y toca poner rumbo a España 
 
 _DSC9474 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Retorciéndole un poco el cuerno a la kawa esta responde de maravilla y en nada me pone en el Pont de Suert ( Cataluña) donde me pillo el siguiente hotel (fotos del móvil) para mi última noche en los Pirineos, mañana tocará poner rumbo hacia casa. Aunque no sin paradas 
 
 20141022_210149 by samueltz, on Flickr 
 
 20141022_210205 by samueltz, on Flickr 
 
 20141022_210217 by samueltz, on Flickr 
 
 20141022_210235 by samueltz, on Flickr 
 
 20141022_210251 by samueltz, on Flickr
Día 4 
 
Empieza lo que sería el último día del viaje. Despierto de maravilla y con fuerzas renovadas después de pasar una buena noche en el mejor de los hoteles que he estado en esta escpada, me pego un buen desayuno (iba incluído en el precio el desayuno buffet y había que aprovechar   ) y ponemos rumbo al valle de Bohí, mis últimas andanzas por los pirineos. 
 
Este era el hotel donde dormí (el edificio de la derecha) y mi habitación tenía vistas a la plaza, también me dejaron meter en ella la moto. 
 
 _DSC9475 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Después de todo lo visto el día anterior por el pirineo francés (a mi parecer lo más bonito de los pirineos), sus montañas no es que llamaran la atención de forma especial, pero sí lo hacían sus colores. Un verdadero lujo pasear en moto con solete y viendo estos paisajes. 
 
Tenía pensado subir a ver un lago, pero al llegar descubro que se trata de una ruta de senderismo y solo es posible hacerla a pie. Como no voy sobrado de tiempo pasamos y me deleito con las vistas que por allí había 
 
 _DSC9476 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9477 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9478 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9479 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9480 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
 _DSC9481 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Arranco y pongo rumbo al pueblecito de Bohí. Allí sus colores si me dejan totalmente alucinado. Parecía de película el contraste de tonos ![[Imagen: babeando.gif]](http://st.forocoches.com/foro/images/smilies/babeando.gif)  
 
 _DSC9483 (Copy) by samueltz, on Flickr 
 
Aquí aparqué la kawa, molan los colores ¿eh? 
 
 
 Kawasaki ER - 6N en el valle de Bohí bysamueltz1, on Flickr
Lo más destacable de la zona son los paisajes. Sin muchos monumentos, aunque la iglesia tampoco está mal 
 _DSC9487 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9485 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9484 (Copy) by samueltz, on Flickr
Visto pongo rumbo a Ainsa, ahí me desligaré definitivamente del Pirineo y bajaré hacia Zaragoza. Una parte de esa carretera ya la había echo a la ida y me suena un poco más así que aprovecho para darle un poco de cera a la kawa y pasármelo teta conduciendo. Casi sin enterarme ya estaba en Ainsa. ¡Qué cortas se me estaban haciendo las distancias!
Dejamos la kawa en la entrada
 _DSC9488 (Copy) by samueltz, on Flickr
Y a dar un paseo a patas por la zona vieja del pueblo
 _DSC9490 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9492 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9493 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9494 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9495 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9496 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9497 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9498 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9500 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9501 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9502 (Copy) by samueltz, on 
Una Moto Guzzi que encontré en una casa, que envidia el poder sacar la moto y directamente ponerse a conducir por esas carreteras
 _DSC9504 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9508 (Copy) by samueltz, on Flickr
Y con esto mi aventura en los pirineos llega a su fin. Ahora tocaba empezar a cruzar la meseta de regreso a casa. El objetivo de hoy era llegar a Soria pero, antes de eso, tocaba pasar por el pueblo abandonado de Belchite.
Una vez dejados atrás los pirineos la carretera se empieza a poner bastante aburrida, rectas y más rectas. Al principio hasta parece divertido por la novedad, pero acaba cansando. Empeizo tirando todo por nacionales, pero al ver que todo eran rectas me acabo pasando a la autovía. Total, lo mismo es.
Paso Zaragoza, ya he estado por allí, así que me la salto y después de una recta quilométrica que parecía no tener fin llego a Belchite donde me encuentro una desagradable sorpresa.
Todo el recinto está vallado, no puedes entrar solo, debes pagar entrada y estás sujeto a horarios. Maldita manía de aturistizar todo, con lo que molaría dar una vuelta por el pueblo a mi bola.
Visto lo visto y después de mi pequeño cabreo paso de esperar y pagar. Le tiro unas fotos desde fuera al recinto y a seguir tirando en el viaje.
Aquí se puede ver la Kawa en la entrada del recinto
 _DSC9511 (Copy) by samueltz, on Flickr
Y las fotos que hice desde fuera, aún ahora me da pena el no poder entrar, tenían que salir cosas muy guapas de ahí
 _DSC9509 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9513 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9515 (Copy) by samueltz, on Flickr
Ya que tamos aprovecho para fotografiar el campo que hay al lado del pueblo 
 _DSC9512 (Copy) by samueltz, on Flickr
Al pasar Belchite, dejo atrás la civilización y empizo a meterme en una zona en lo que la NADA es lo que predomina. Carreteras desiertas sin un solo coche, no hay casas, gasolineras, nada...
Eso sí, me encuentro paisajes bastante molones, aquí parecía estar en una peli de vaqueros
 _DSC9517 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9518 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9516 (Copy) by samueltz, on Flickr
Aquí podeís apreciar la NADA, durante varios Km todo el horizonte fue así 
 _DSC9520 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9521 (Copy) by samueltz, on Flickr
Miro la hora y aún son las 14:30, para Belchite tenía bastante tiempo del día previsto y al no poder verlo llevo mucho adelanto, una pequeña locura se empieza a pasar por mi cabeza. ¿Y si tiro hasta casa? Al principio parece una idea totalmente descabellada pero poco a poco va asentándose en mi cabeza, más como un reto ya que otra cosa. Empiezo a retorcer más el cuerno de la Kawa y esta responde sin tibutear.
Al cabo de unas horas de cruzar por pueblos desiertos, campos de cultivos, y pequeñas montañas he dejado atrás Aragón, cruzado Soria y me encuentro en Calatañazor (provincia de Soria) que es un pequeño pueblo que parece haberse quedado anclado en la época medieval.
El pueblo está muy chulo, no merece la pena hacerse muchos quilómetros para verlo explícitamente, pero si os pilla cerca si una parada. Aparco en un alto la Kawa y esta vista me recibe
 _DSC9522 (Copy) by samueltz, on Flickr
Doy un paseo a pie explorando el pueblo
 _DSC9524 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9525 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9526 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9529 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9530 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9532 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9534 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9536 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9539 (Copy) by samueltz, on Flickr
Y llegamos a la misma vista
 _DSC9540 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9537 (Copy) by samueltz, on Flickr
Son ya las 16:00 de la tarde, si quiero llegar a casa (aún tengo unos cuantos Km desde que entre en Galicia) debo apresurarme. Sigo tirando todo por nacionales y llego a el burgo de Osma donde paro a hacer unas fotos y descansar un poco
 _DSC9542 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9543 (Copy) by samueltz, on Flickr
Seguimos dando caña a la Kawa y llegamos a un pueblecito llamado Palenzuela. Si buscáis un poco de información en Wikipedia descubriréis su triste historia, tiene mucha historia y patrimonio pero su demografía va a pique quedando cada vez más y más abanado.
Llego prácticamente atardeciendo pues son ya las 18:00 horas
 _DSC9545 (Copy) by samueltz, on Flickr
y lo primero que voy a ver es los restos de un castillo que había en el pueblo
 _DSC9546 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9547 (Copy) by samueltz, on Flickr
Luego me paso a una Iglesia también en ruínas
 _DSC9548 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9550-2 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9551 (Copy) by samueltz, on Flickr
 _DSC9552 (Copy) by samueltz, on Flickr
Y cuando estaba con esas fotos se me acerca un lugareño (de los pocos que había en el pueblo). Inicia charla conmigo comentándome que ahora al atardecer salen mejores fotos pero no taramos en cambiar hacia el tema del viaje. Le comento mi recorrido y hacia dónde me dirijo y después de charlar un rato sobre ello pasamos al tema de la crisis y el pueblo.
El hombre realmente se veía muy apenado, me pregunta si por Galicia también tenemos crisis y le contesto que claro que sí pero el me dice que tan grande como la de su pueblo no será, en el pueblo no hay casi nadie.
La verdad es que me dejo flipando su historia. Como le comenté al señor los pueblos de toda la zona de castilla son una verdadera pena. Tú te paseas por Galicia y ves vida, gente paseando, coches, las casas con las persianas subidas, etc. en estos pueblos no hay nadie, todo cerrado, ni un niño, ni un coche.
El hombre estuvo comentándome su vida, que trabajaba en la construcción y se quedara en paro que quien iba a construir allí total si todos se iban para las ciudades, etc. me dió bastante pena y eché un buen rato hablando con él. Fue lo mejor del viaje sin duda junto con los paisajes, el hablar con la gente, por todos lados conversé con un montón de personas (a veces más y otras menos pero siempre en mucha mayor medida que cuando viajas acompañado).
Sintiendo una tremenda pena me despido del señor, pues si bien su historia me entristece, yo no puedo hacer nada y tengo mi particular reto. Llegar a casa en el día. Viendo que ya estaba anocheciendo sé que no voy a poder lograrlo de día pero si no es de día, lo haré de noche pero por mis cojones que hoy llegaba a casa.
Sigo tirando todo por nacionales (ya van muchos Km en el día por estas carreteras) y llego a Palencia. Ya es casi de noche y la parada es prácticamente anecdótica. Me paro a ver la figura del cristo pero ni me molesto ya en subir hastra ella. 
Además en vez de ir por la carretera, cojo el camino más corto, a lo Offroad 
 _DSC9555 (Copy) by samueltz, on Flickr
Al dejar atrás Palencia empieza a oscurecer y seguir así por las nacionales es un poco temeridad así que decido pillar autovía. Tiro un poco por nacionales y me meto en la A6, en la autovía puedo dar caña a la kawa sin tanto peligro como por las nacionales.
El cuello se empieza a resentir, son muchos Km en una naked y a velocidades no precisamente legales. Pero no desisto, subo el volumen de la música por el intercomunicador, me agacho sobre el depósito para mejorar la aerodinámica dentro de lo posible y sigo dando caña. 
Siento una sensación extraña por un lado me siento cansado, son 4 días y muchos Km encima de la moto y el aire no deja de luchar contra mi cuello. Pero por otro siento un cosquilleo en el cuerpo porque sé que lo voy a lograr y por todo lo que he vivido. Eso me hace tirar más y más con una cara de felicidad imensa bajo el casco.
Ya de noche llego a Lugo y me parece estar en casa al ser territorio concido. Unos cuantos Km más y estaba plantado en mi casa para dormir.
Y esto, chicos, es lo que pasa cuando váis todo el día dando cera a una moto 
 _DSC9557 (Copy) by samueltz, on Flickr
Prometo que esa mañana estaba totalmente limpio, yo mismo me había encargado de ello en el hotel.
Y llegados aquí ponemos final a este viaje. Pero siempre mirando cara al futuro y prometiéndome que van a venir más. Viajar en moto es un placer al que no pienso renunciar 
Y de regalo os dejo un vídeo de los 3 años y más de 50.000 km que le hice a la ER6N en ese tiempo (ahora tengo una GSR600 de la que sigo disfrutando, también equipada con maletas, etc.)
 
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Dec 2016 | Mensajes: 2.321 
	
 Ubicación: MordorTown
 Coche: '24 Acura MDX | '11 Prius
  
 
 
	 
	
	
	
	
		Impresionante tu viaje. 
Veo que no soy el unico al que le gusta viajar solo, con la diferencia de que voy enlatado. 
 
Me apunto a futuros destinos algunos de los sitios por los que has pasado.
	 
	
	
¿Que tengo yo que mi amistad procuras? 
 
меньше ври, всей лжи не упомнишь
 
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Dec 2016 | Mensajes: 2.861 
	
 Ubicación: Entre Algeciras y Estambúl. 
 Coche: Diesel
  
 
 
	 
	
	
	
	
		simplemente, me encanta el viaje que hicisté. toda la zona de aragón y del pirineo francés la conozco, dentro de poco vuelvo por allí.  
 
me apunto para ir la zona de cataluña.
	 
	
	
                                                                           - ouvrez votre esprit     - 
  
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
	
		 (01-05-2017, 21:59)BlackRolls escribió:  Impresionante tu viaje. 
Veo que no soy el unico al que le gusta viajar solo, con la diferencia de que voy enlatado. 
 
Me apunto a futuros destinos algunos de los sitios por los que has pasado. 
Muchas gracias. La verdad es que me encanta tanto viajar solo como en pareja o grupo y en moto o en coche     
En moto tuve una época que era un no parar ya que es más divertida de conducir y estás más en contacto con la gente. Ahora como normalmente llevo a la novia suelo usar más la moto en viajes cortos y con buen tiempo y el coche en escapadas más largas.
 
Al final todo tiene sus pros y contras (viajar solo vs acompañado, en coche vs en moto) y trato de disfrutar un poco de todo.
 
Muchas gracias por tu comentario.
 
Saludos
  (01-05-2017, 22:28)R19tsdriver escribió:  simplemente, me encanta el viaje que hicisté. toda la zona de aragón y del pirineo francés la conozco, dentro de poco vuelvo por allí.  
 
me apunto para ir la zona de cataluña. 
A mi todos los pirineos me encantaron, las carreteras para conducir una moto que se presta mucho a curvear y ratonear por su buena aceleración me parecieron espectaculares. Junto con algunas de Asturias me parecen de lo mejorcito de España para conducir (dentro de lo que yo he visto).
 
Muchas gracias por pasarte.
 
Un saludo    
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 105 
	
 Ubicación: Soria
 Coche: Peugeot 306
  
 
 
	 
	
	
	
	
		Fantastico el viaje. 
 
Pregunta friki del día. ¿ La hermita que aparece en Gaztelugaztxe no es la de una de las escenas finales de la película Mamma Mia?. Me suena que sí.
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
	
		 (02-05-2017, 01:11)ffdmr escribió:  Fantastico el viaje. 
 
Pregunta friki del día. ¿ La hermita que aparece en Gaztelugaztxe no es la de una de las escenas finales de la película Mamma Mia?. Me suena que sí. 
A mi ahí ya me pillas que ni idea, no vi la película. Pero a ver si alguien te comenta algo por aquí    
Yo lo que sé es que ahí se casaron varios famosos
	  
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
	 
	
	
	
		
		
		02-05-2017, 18:42 
(Última modificación: 02-05-2017, 18:44 por 108octanos.)
	
	 
	
		Qué envidia. Conozco unos cuantos de los sitios por los que pasaste, me apunto los otros que no    
Viajar así a tu rollo, en una moto por esas carreteras, con esos paisajes.. Qué bonito es el norte de la península.
 
Muchas gracias por compartirlo, que es un currazo subir todas las fotos y tal
	  
	
	
- Faster, faster until the thrill of speed overcomes the fear of death - 
 
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
	
		 (02-05-2017, 18:42)108octanos escribió:  Qué envidia. Conozco unos cuantos de los sitios por los que pasaste, me apunto los otros que no    
 
Viajar así a tu rollo, en una moto por esas carreteras, con esos paisajes.. Qué bonito es el norte de la península. 
 
 
Muchas gracias por compartirlo, que es un currazo subir todas las fotos y tal 
Muchas gracias a ti por pasarte y comentar, la verdad es que la crónica dio su curro pero también me queda a mí de recuerdo   
En cuanto a lo de viajar en moto cuando el tiempo acompaña es una verdadera gozada. Vas mucho más en contacto con todo (para lo bueno y para lo malo), la gente te suele hablar más y ver ser más cercana por la ausencia de carrocería, además de tener una aceleración y conducción muy divertida y poder aparcar en cualquier lado.
 
Como contrapartida llegas más reventado que en coche al destino, estás más expuesto a incidencias meteorológicas y es más peligroso. A mi sin novia me molaba mucho más viajar en moto que en coche, ahora solo con pensar en el equipaje que me carga ella ya me compensa llevar el 207 , me llena las 3 maletas de la moto antes de que me entere    .  Pero para desplazamientos diarios con buen tiempo, hacerme unas curvas por Galicia y escapadas de un día o dos sigo usando la moto muchísimo 
 
Un saludo    
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
	 
	
	
	
	
		 (02-05-2017, 23:23)samueltz escribió:  Muchas gracias a ti por pasarte y comentar, la verdad es que la crónica dio su curro pero también me queda a mí de recuerdo   
 
En cuanto a lo de viajar en moto cuando el tiempo acompaña es una verdadera gozada. Vas mucho más en contacto con todo (para lo bueno y para lo malo), la gente te suele hablar más y ver ser más cercana por la ausencia de carrocería, además de tener una aceleración y conducción muy divertida y poder aparcar en cualquier lado. 
 
Como contrapartida llegas más reventado que en coche al destino, estás más expuesto a incidencias meteorológicas y es más peligroso. A mi sin novia me molaba mucho más viajar en moto que en coche, ahora solo con pensar en el equipaje que me carga ella ya me compensa llevar el 207 , me llena las 3 maletas de la moto antes de que me entere   .  Pero para desplazamientos diarios con buen tiempo, hacerme unas curvas por Galicia y escapadas de un día o dos sigo usando la moto muchísimo  
 
Un saludo    
Tiene muchas ventajas desde luego, y pese a que tiene alguna desventaja, yo tengo muchas ganas de sacarme el carnet de moto para hacer cosas así. Es lo que dices, estás más en contacto con todo. La temperatura, los olores.. es difícil de explicar. He ido pocas veces en moto pero lo entiendo 
 
Uf le digo yo a mi pareja que todo el equipaje de los 2 de un viaje tiene que caber en esas 3 maletas y me las tira a la cabeza     la moto la veo más para eso, para escaparte/viajar pero uno solo
 
Saludos   
	 
	
	
- Faster, faster until the thrill of speed overcomes the fear of death - 
 
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 122 
	
 Ubicación: Sabadell
 Coche: MX5 RF
  
 
 
	 
	
	
	
	
		Me ha gustado mucho tu hilo. 
Me apunto tu ruta para poder ir algún día a ver algunos de esos sitios.
  
	 
	
	
![[Imagen: 831597.png]](http://images.spritmonitor.de/831597.png)  MX5 RF Nappa Edition 
  
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
		
		
		04-05-2017, 19:57 
(Última modificación: 04-05-2017, 19:58 por samueltz.)
	
	 
	
		 (04-05-2017, 09:50)Dartanyan escribió:  Me ha gustado mucho tu hilo. 
 
Me apunto tu ruta para poder ir algún día a ver algunos de esos sitios. 
 
  
Muchas gracias por pasarte y comentar. Para mí lo mejor fueron las carreteras que al ir en moto me importaban mucho y prioricé bastante buscarlas con buenas curvas y divertidas. Las de la zona asturiana y pirineo me encantaron.
 
Tiene que ser la hostia un viaje así en un MX5. Mi coche la verdad es que en el aspecto disfrute de la conducción es bastante sosillo
	  
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 122 
	
 Ubicación: Sabadell
 Coche: MX5 RF
  
 
 
	 
	
	
	
	
		Con el MX5 ocurre algo similar a la moto: se van buscando carreteras secundarias en buen estado que tengan sus curvas     
El coche es una delicia. Si no lo has probado te recomiendo que lo hagas. Hasta que no lo haces no se entiende el merecido éxito de este coche.
	  
	
	
![[Imagen: 831597.png]](http://images.spritmonitor.de/831597.png)  MX5 RF Nappa Edition 
  
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Apr 2017 | Mensajes: 870 
	
 Ubicación: Entre bañeras y platos
 Coche: TRANSPORTER T5 SWAP BUK (Se aceptan homologaciones)
TRANSPORTER T6.1 
  
 
 
	 
	
	
	
	
		Pedazo de reportaje, joder. Me encantan estas rutas a tu bola, son sin duda las mejores. Haces lo que te sale del nardo como te sale del nardo y cuando te sale del nardo. 
Enhorabuena     
	 
	
	
 
"Es un Golf, pero bien hecho"  Bece.
 
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
	
		 (09-05-2017, 22:00)Barspin escribió:  Pedazo de reportaje, joder. Me encantan estas rutas a tu bola, son sin duda las mejores. Haces lo que te sale del nardo como te sale del nardo y cuando te sale del nardo. 
 
Enhorabuena     
Muchas gracias, la verdad es que es una verdadera gozada ir a tu bola, parar cuando y donde te sale de las pelotas sin consultar con nadie, 0 quejas o preocupaciones, cambiar la ruta sobre la marcha, etc.
 
Ahora que suelo viajar más con la novia a veces se echa de menos esa libertad. Auqnue viajar acompañado tiene otras ventajas tambien
 
Un saludo
	  
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
	 
	
	
	
	
		Buen viaje, y muchos fotones has sacado. 
No conozco los Pirineos, pero vamos me los apunto. 
 
Gracias por compartir.    
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 98 
	
 Ubicación: Galicia
 Coche: Audi A4 B9
  
 
 
	
 
		
	 
	
	
	
	
		 (14-05-2017, 23:59)Sportura escribió:  Buen viaje, y muchos fotones has sacado. 
 
No conozco los Pirineos, pero vamos me los apunto.  
 
Gracias por compartir.    
Muchas gracias por pasarte. Si te gusta el paisaje de montaña y las carreteras con buen pavimento y muchas curvas es una visita 100% recomendada. No vas a tener el shock cultural que puedes tener viajando a otras culturas, como las orientales o africanas, pero en conducción y naturaleza es realmente acojonante, lo que mola es que no es solo interesante el monumento para la foto y lo que lo rodea sin interés sino que una vez te empiezas a adentrar en la montaña mires para donde mires todo es jodidamente bonito.
 
Un saludo
	  
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Dec 2017 | Mensajes: 1.900 
	
 Ubicación: .
 Coche: .
  
 
 
	 
	
	
	
	
		impresionante viaje, muy buenas las fotos, dejo anotado algunos lugares para visita
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Dec 2016 | Mensajes: 1.072 
	
  
 
 
	 
	
	
	
	
		Joder me parece un viaje impresionante, nada que envidiar a coger e irte a tomar por saco a otro lado. Que maravilla. 
 
Y las fotos se te dan bien eh... son increibles. Gracias por compartirlo todo
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 166 
	
 Ubicación: Bilbao-Llanes
 Coche: TSI
  
 
 
	 
	
	
	
	
		Tremendo hilo y da gusto ver esas pedazo de fotos de zonas que conoces.
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
		
	
		
	
		
	
		
	
		
	 Jan 2017 | Mensajes: 1.029 
	
 Ubicación: Castro Urdiales
 Coche: El de pilas, el de techo tela y la bañera PSA
  
 
 
	 
	
	
	
	
		Vaya rutaca, me alegra ver que he visto y estado en muchos de esos sitios que has visitado, que suerte tenemos en la zona norte de tener tan bonitos y variados paisajes.
	 
	
	
	
			
		
		
	
	 
 
		
	
 
	 
 |