Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Volkswagen SP2 (1972-1976)
#1
La serie SP fue una serie de vehículos deportivos desarrollados por la Volkswagen de Brasil para el mercado interno, desde 1972 hasta 1976; el nombre supuestamente es un acrónimo de la palabra “Sao Paulo” . Otras fuentes atribuyen estas siglas al término “Special Project” o “Sport Prototype”.

En los años 70 el mercado brasileño estaba cerrado a las importaciones. Los únicos coches deportivos oficialmente hechos en Brasil eran el Karmann Ghiay su sucesor, Karmann Ghia TC. Sólo fabricantes independientes alcanzaron algún éxito, notablemente el Puma.

La subsidiaria Volkswagen de Brasil, siempre gozó de una cierta independencia de la matriz alemana, entre otras cosas, gracias a la presidencia de Rudolf Leiding (que seria más tarde presidente de la casa matriz). En 1969 el dio vía libre a un proyecto independiente, totalmente hecho en el país, para un automóvil deportivo de carrocería liviana. Un equipo liderado por el ingeniero Senor Schiemann inició lo que llamarían el Proyecto X, y presentaron el prototipo (desarrollado por José Vicente Novita Martins, Marcio Piancastelli y Jorge Yamashita Oba) en la Feria de la Indústria Alemana en marzo de 1971. Pero llevaría un año más hasta que el auto ganase las calles.

El SP (nombre final del auto) fue construido en la plataforma de la Wolkswagen 1600 Variant, ofrecido con el mismo motor boxer de 1600cc, para la versión llamada SP1, o con un motor 1700cc, para la versión llamada SP2. Este último desarrollaba 75cv, 160km/h y tenía un consumo de un litro cada 10 km. Finalmente, este último modelo fue el que prevaleció entre ambos en el mercado

Cuando el auto fue presentado, rápidamente atrajo la atención de los medios especializados. Poseía un interior refinado, un acabado de alto nivel y muchas otras mejoras en relación a la línea VW de aquel entonces (superior inclusive al otro "deportivo" de la Volkswagen en ese entonces, el Karmann Guia TC).
El SP1 dejó de fabricarse, justo un tiempo después de su lanzamiento. Con su poca potencia (apenas 65 cv en un motor 1600), no tuvo aceptación. Este problema también afectaría al SP2. Estas salidas de producción, provocaron que sean objeto de burlas maliciosas, entre las cuales se contaba una que indicaba que en realidad SP era el acrónimo del término Sin Potencia.
Luego de esto, quedo establecido que el coche, a pesar de su notable diseño, no conseguiría derrotar al Puma GT en prestaciones. Si bien, ambos usaban un motor similar, el Puma era fabricado en fibra de vidrio, muchísimo más liviano que el acero empleado en el SP2. Eso, evidentemente, se reflejó en las ventas, así como en el propio anacronismo del motor para ese tiempo. El precio del auto, excesivamente elevado debido a la producción en pequeña escala, tampoco ayudaba (en ese entonces, por el precio del auto, uno podía comprarse dos Escarabajos 1300). Con todos estos condimentos, el automóvil dejó de fabricarse en 1976.
Con un total de 10.207 unidades fabricadas (670 de ellas exportadas hacia Europa), el automóvil ahora es valorizado como un item entre los coleccionistas. Uno de ellos, está en el museo de la fábrica, y los precios de un ejemplar bien conservado pueden ser muy altos.

Una tentativa para solucionar el principal problema del SP (la potencia), fue el proyecto SP3. Seria básicamente un SP2, aunque con un motor 1.8L delantero, refrigerado con água (AP), con una relación de compresión de 8,5:1, 100 cv de potencia a 6000 rpm, doble carburación, "prestada" del Passat TS. Pero lamentablemente, a pesar del entusiasmo inicial que generó el SP3, la firma decidió que los costos necesarios para poder viabilizar la producción serian demasiado altos, y el proyecto fue abandonado. La concesionaria llego a ofrecer el servicio de "conversión" de los SP2 normales a SP3, aunque el precio prohibitivo, enfrió las ventas.



Especificaciones técnicas


Motor: 1679cc, 4 cilindros boxer, 8 válvulas, OHV, refrigerado por aire.
Diámetro / carrera: 88mm / 69mm
Compresión:
7,5:1
Potencia máx.: 75cv/56kw a 5000rpm
Par máx.: 120Nm a 3000rpm
Cambio: 4 marchas manual
Tracción: propulsión.

peso: 890kg
Largo: 4217mm
Ancho: 1610mm
Alto: 1158mm
Batalla:2410mm
Ruedas: 185/80 R14

Relación peso/potencia:
11,86 kg/cv

0-100km/h:
13 seg.
0-400metros: n.d.
0-1 km: n.d.
Velocidad máxima: 160 km/h



[Imagen: VW-SP.png?resize=1400%2C600]

[Imagen: VWsp.jpg]

[Imagen: image_gallery.jpg]

[Imagen: image_gallery-2.jpg]

[Imagen: image_gallery232.jpg]

[Imagen: tumblr_nkjkwbudlB1rpgpe2o9_r1_1280.jpg]

[Imagen: 57c4afd90e2163719705e2f4qr-684-classicos...strip=info]
Responder


Mensajes en este tema
Volkswagen SP2 (1972-1976) - por semevaelcoche - 28-09-2017, 20:11
RE: Volkswagen SP2 (1972-1976) - por fabiotasa2 - 28-09-2017, 20:54
RE: Volkswagen SP2 (1972-1976) - por pikolotk - 28-09-2017, 21:06
RE: Volkswagen SP2 (1972-1976) - por 160R - 30-09-2017, 11:23
RE: Volkswagen SP2 (1972-1976) - por Merii - 30-09-2017, 11:50
RE: Volkswagen SP2 (1972-1976) - por miguisr20 - 30-09-2017, 15:45
RE: Volkswagen SP2 (1972-1976) - por fabiotasa2 - 01-10-2017, 08:36

Salto de foro: