Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Medidas anticontaminación en las grandes ciudades
#12
(15-03-2017, 21:40)deebass escribió: Creo que esto ya lo hemos hablado... no se si era aquí o todavía en FC (y alguien aportó un fabuloso informe detallado de las aportaciones contaminantes de los distintos sectores):

- Las calefacciones + fábricas suponen un porcentaje pequeño frente a la automoción en lo que respecta a los NOx en la mayoría de las grandes ciudades europeas (Madrid incluida), que de momento, es el problema más grave de Madrid (y de muchas otras ciudades europeas). Y esto es por dos motivos: primero porque en estado (casi) estacionario el ciclo diesel genera proporcionalmente muchísimo menos NOx (que es como funciona una caldera) que en régimen variable como en un motor de combustión de un vehículo y segundo logicamente porque es que ¡¡hay mogollón de vehiculos diesel!! (que son los que más NOx generan)***
- El Plan de Calidad del Aire de Carmena también se carga/prohibe las calefacciones de carbón (quedan muy pocas, pero algunas todavía quedan)
- No es cierto que sólo hay problemas de contaminación en época de calefacciones y como contra-ejemplo no voy a remitirme muy atrás: el último episodio de la semana pasada mismamente fue con 25-30ºC de Tª y sol de justicia. Los anticiclones y la inversión térmica son los que impiden "ventilar" la boina madrileña.

***Pero claro, también opino que aunque supongan menos porción de la tarta de la contaminación, también contaminan (aquellos informes, porque había varios eran tal que automoción era responsable del orden del 60% del NOx y calefacciones + fábricas del 15%) y también hay que reducir por ahí. Aquí creo que va a ayudar la ley europea que obliga a contador individual en las comunidades de propietarios y a pagar por el uso individual de cada hogar de calefacción... me da que se van a acabar esas calefacciones centrales a 27º en edificios viejos. Sólo esto puede suponer un descenso del orden de 20% del NOx en la parte de calefacciones (del orden de un 3% del total del NOx de Madrid)

Hombre, está claro que todo suma, que a lo mejor la automoción es un gran porcentaje, pues lo será, pero viendo como se sesga la información en este país cuando se quiere demonizar algo.... Y ahora el coche es el enemigo nº 1. Y además solo el particular... Autobuses, y demás exentos de esto, cuando el 75% del parque de la emt es diésel.... Esos no contaminan....

El episodio de la semana pasada las calderas siguen quemando como locas, hasta casi mayo no las apagan... Mis padres tienen caldera central y el derroche es salvaje, tienen casi todos los radiadores cerrados y esta semana pasada con las ventanas abiertas porque no se aguanta en casa del calor... Eso si, el carbón no contamina Elrisas

De todas formas, si ahí que mejorarlo, hay que hacerlo, pero que se ataquen todos los frentes por igual.... Y lo que no es normal es que se desconoce el diésel, pero este notificado respecto a la gasolina, no es la manera de atajar el problema.... Que pongan la gasolina 10centimos mas barata que el diésel, ya verías que rápido se hacía la migración y sin tener que prohibir ni leches....

Y ojo que no tengo ni un vehículo a gasóleo en casa... Pero lo veo bien toda esta persecución sin proponer soluciones reales.
Responder


Mensajes en este tema
RE: Medidas anticontaminación en las grandes ciudades - por mr.chuflas - 15-03-2017, 22:47

Salto de foro: