Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Así se ha desvanecido la ventaja del coche eléctrico con la subida de la electricidad
#30
(09-09-2022, 18:23)RSport escribió: En mi vida apenas he visto coches con más de 400.000 km, imagínate con 900.000 km Roto2rie La inmensa mayoría de coches térmicos son incapaces de llegar a la mitad de dicha cifra sin reventar por absolutamente todos lados (aún dejándote una pasta en mantenimientos, sustitución de piezas de desgaste, etc), con honrosas excepciones como los W123/W124/W201. Que exista la excepción no significa que sea la norma. Al final del día, un coche térmico tiene muchísimas más piezas móviles y una mayor complejidad mecánica, mientras que lo único que "lastra" a un eléctrico es la degradación de las celdas. Las baterías de Prius que citas son enanas, cambiarlas después de 300.000 km me parece un dato más que correcto. Una batería LFP de nueva generación tiene entre 2.500-3.000 ciclos de vida útil. No sobre el papel, sino en los test de validación. En un coche con 500 kilómetros de autonomía vienen a ser entre 1,25 y 1,5 millones de kilómetros. Y ojo, que por vida útil entendemos retener más del 70% de su capacidad original, una vez pasada dicha vida útil en realidad el coche puede seguir funcionando perfectamente con la batería degradada (pero tendrá menos autonomía, lógicamente). Cuando los modelos que utilizan este tipo de baterías tengan la edad de un 504 hablamos, pero para eso quedan 40-50 años Roto2rie

Pues mira, coches con +400.000 km hay miles y no tienes que irte a W123/w124, en mi familia debemos ser especiales porque mi padre ha tenido 4 coches, y los 4 han superado los 500.000 km, le ha dado tiempo al pobre. Yo he tenido alguno que he comprado y funcionando bien, han pedido cosas normales y esperables del desgaste de esos 400.000km o más, pero ninguno me ha petado el motor o me ha dejado tirado o me ha consumido exageradamente... creo que se me entiende.

Los eléctricos, tienen aún mucho que demostrar, no me sirven estimaciones ni pruebas de la universidad X, donde se prueban las cosas es en la vida real y es donde tu coges la fama. Así que ahora cada cual se quiere sacar una tecnología de baterías cada cual más variopinta, cada cual más prometedora, que si grafeno, sulfuro de manganeso, metales preciosos de marte o que se yo... lo que nos quieran contar. Y lo más triste, es que encima, nos lo quieran vender gente que ni lo ha probado, o que están en un foro o un grupo donde te ametrallan a información de este tipo. De verdad, no es que quiera ser anti nada, es que este tema del eléctrico es como la política que te prometen y te prometen y hasta el culo te la meten... pues de verdad, es que es exactamente lo mismo. Con la coyuntura actual de crisis donde vamos a tener que apretarnos ya no solo el cinturón sino muchas otras cosas, se siga esta hoja de ruta sin sentido, sin ninguna lógica más allá de la que algunos desde alturas muy altas quieren aplicarnos para seguir con sus réditos y subiendo, y no nos damos cuenta que vamos regalando nuestra libertad y nuestra cartera. Pero oye, que hay que apoyar esto porque el mundo se calienta, y claro debe ser que los coches térmicos son lo que aviva esa llama ¿no?

Me canso un poco de esto. Siempre que veo este tipo de temas, es que acabamos con lo mismo. Justificación de algo que tiene que demostrarlo realmente. Si hasta los fabricantes están como pollos sin cabezas, las propias energéticas (que así llamamos ahora a las petroleras...) están que si diversificando en energía o en productos de cuidado de la cara Roto2 , hay tal chocho montado ahora que gracias a toda esa información soltada a cascoporro, no hay nadie ya que se crea la mitad y mucho menos el mesianismo del coche eléctrico. Joder, que hace casi 100 años que hay electricos, no hemos inventado nada nuevo. ¿Ahora de repente en 15 años queremos cambiarlo todo? Vamos, que nos vamos.

Ahora me contareis que el coche electrico es una realidad y que si autonomías y... que he llevado casi todos los coches electricos que se venden por debajo de 100k. Que ojo, me gustan mucho en general, aunque hay cosas que no las termino de entender pero yo me amoldo a todo. Lo que no puedes es jugar al mago con los datos, si en eso tienes Apple que es catedrática estos últimos años con sus productos donde el marketing es la base de muchos, y la innovación real es tan pasi a pasito...pues aquí igual yo no se cuanto llevo escuchando que esperate a esta tecnología de baterías, uhhh vas a flipar. Coches de 1.000 km por 10 € sin parar. Uhhh un coche electrico no se rompe como un térmico porque no tiene piezas móviles en su conjunto de tracción... uhhh las baterías duran 1.000.000 km o más ... pues estupendo, yo ya no me creo nada, soy como Santo Tomás, hasta que no vea un Tesla con el mismo motor y el mismo conjunto de baterías con 900.000 km como el 504 que heredé de mi padre (me lo dio con 760.000 km y le hice algo más de 180.000 km, de gasolina encima... 1.8 82 cv carburado) que no es ni un mercedes ni un BMW ni nada premium sino un p.. francés blandito y ruidoso, pero que JAMAS me dejó tirado. Los únicos coches que me han dejado tirado son los Renoles y encima casi todos eran casi nuevos Qmeparto
Responder


Mensajes en este tema

Salto de foro: