Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Mini-roadtrip por Asturias. Hyundai Kona Electric 64kWh 204cv
#1
Ayer alquilamos un Hyundai Kona para un plan de nochevieja, pero como el resto de mis navidades, no pudo ser. Así que ya que teníamos el coche cogido para el día, hicimos un mini-roadtrip con el coche por Asturias.

En total le hicimos 161 km, principalmente por nacional y autopista. El consumo medio total desde la recarga (lo recogí con un 98% y 408km) fue de 18,6 kwh/100km, sin buscar consumos, usándolo como lo usaría yo a diario.

[Imagen: J3dhnTz.jpg]

En cuanto al coche en si, probamos el Kona eléctrico 64kWh de 204cv en su acabado máximo. Tenía 7600km.

[Imagen: yY9OEQt.jpg]
[Imagen: 9Cow4ak.jpg]
[Imagen: TZShEo0.jpg]
[Imagen: ZYcaAVR.jpg]


Yo probé hace unos años la versión pre-restyling con misma batería y motor, pero muchos menos kilómetros, unos 40 aproximadamente.

El restyling para mi gusto mejora mucho la estética general del coche, tanto en las versiones normales como en la versión eléctrica. No obstante sigue siendo un coche que no me llega a entrar del todo por el ojo, sobre todo en este caso, por la trasera, porque los faros me parece muy grandes.

Por dentro en relación al modelo pre-restyling cambia algunas cosas. En primer lugar, las pantallas. La instrumentación completamente digital y una pantalla con la nueva interfaz de Hyundai, que tiene unos grafismos sencillos, pero en general funciona de manera muy correcta, y muy fluida. CarPlay funciona muy fluido y responde de manera inmediata y rápida (muchísimo mejor que en la pantalla del Opel Astra, sin ir mas lejos).

[Imagen: JJEuOBH.jpg]
[Imagen: cwRjaH4.jpg]
[Imagen: ErKOewV.jpg]

La instrumentación es poco configurable y tampoco aporta mucha mas información que la instrumentación anterior, y cuesta un poco cogerle el truco a los botones del volante para ir moviéndote por los submenús.

La calidad interior es correcta y mejora a la versión anterior. Las puertas tienen mas recubrimiento con tapizado “en cuero”. La parte superior de las puertas es dura, pero ahora tiene mas tapizado en la zona media de la puerta, lo cual es de agradecer.

La parte del medio, como en el modelo pre-restyling, es blando, y la parte de arriba sigue siendo duro, pero con un cierto engomado, recordándome a lo que usa el VW ID.3, por ejemplo.

El resto de plásticos usados es duro, pero con muy buenos ajustes. No cruje nada y todo está bien ensamblado.

Los asientos son cómodos y son de ajuste eléctrico, con ajuste doble de banqueta. El espacio es correcto, algo justo para la cabeza en el caso del tope, por tener el techo solar. En el modelo que probé que no tenía techo solar el espacio a la cabeza era mejor.

El espacio trasero es justo para una persona de mi talla, pero dentro de lo normal en el segmento B. Hay mas altura para la cabeza detrás que delante en este caso. Este modelo equipaba asientos calefectables para las plazas posteriores, algo curioso, pero común en las marcas coreanas.

El maletero es correcto, tiene buena capacidad de carga para el segmento y formas muy regulares.

El volante tiene buen tacto y era calefectable, que en invierno se agradece.


Una vez subidos en el coche y toqueteado todo y trasteado con todas las pijadas que traía el coche, nos pusimos en marcha. Por la mañana fuimos con el techo abierto, clima desactivado, radio encendida con CarPlay.

[Imagen: E4wlTWh.jpg]

En primer lugar fuimos hasta el puerto de Tazones, a unos 29km de Gijón. Fuimos por la A8 y luego nos desviamos por una carretera nacional hasta llegar al pueblo. El terrreno era favorable al coche ya que no había mucha subida y el último tramo era bajada continua. Fui en modo normal y sport.

[Imagen: CiPK77m.jpg]
[Imagen: 6uDyYQv.jpg]
[Imagen: kjt4Qxd.jpg]
[Imagen: 4vRGrqa.jpg]

El coche es relativamente silencioso, aunque a 125km/h si se oye ruido de rodadura y algún ruido aerodinámico que no se si provenía del techo solar o de los retrovisores, pero en términos generales es algo mas silencioso que el Opel Astra.

El equipo de audio Krell suena bastante bien, bien balanceado.

La dirección tiene cierto peso, lo cual se agradece en autopista. Los asistentes en autopista funciona muy bien, tanto el ACC como el control de la dirección, cogiendo él solo las curvas y yendo el coche bastante centrado. En autopista funciona muy bien y de manera suave. La suspensión tiene un tacto algo firme, pero está bien balanceado, no rebota, y es bastante cómodo en vías rápidas.

Yendo por nacional me sorprendió bastante positivamente, porque me esperaba un comportamiento mas torpón, y para nada, es relativamente ágil para el peso que tiene. La dirección es precisa, y puedes trazar las curvas yendo un poco “ligero” con una gran sensación de agilidad.

Me reitero en que la regeneración a través de las levas es algo que debería de llevar cualquier coche eléctrico, porque la mayoría de las curvas puedes cogerlas simplemente frenando con la leva en modo máximo y apenas tienes que usar el freno mecánico, cargando además bastante mas la batería que si usas el modo de regeneración 0 o 1 que sería el que se usaría en carretera y autopista al ser el menos intrusivo.

Tras llegar al puerto, luego fuimos a la playa El Puntal, que estaba a 5,2km por carretera nacional. A esta velocidad, con el buen tiempo de ayer, a unos 80-90km/h, con el techo solar abierto, es muy relajante conducir un coche eléctrico, con música o simplemente escuchando la naturaleza en silencio. Al llegar nos encontramos con un precioso Alpine A110S.

[Imagen: 0HgWnhQ.jpg]
[Imagen: qYxo8gz.jpg]
[Imagen: vnmEeYX.jpg]
[Imagen: XN1sRbm.jpg]
[Imagen: bIgMjCI.jpg]
[Imagen: sWH9dsK.jpg]


Tras un paseo por la playa, fuimos a Villaviciosa, y por último a Gijón de vuelta, yendo todo el trayecto por la A8. En este trayecto hizo un consumo 18,6 kwh/100km yendo a unos 105/92km/h, dependiendo de la zona.

[Imagen: IRz6MYA.jpg]

Por la tarde fuimos a hacer la compra de nochevieja al Alcampo y luego a la Providencia, consiguiendo consumos de 15.4kwh/100km en trayectos urbanos. Tras ver el último atardecer de 2021, y como eran las 18:00 y hasta las 20:30 no teníamos que entregar el coche, fuimos a la Laboral para hacer unas fotos de noche.

[Imagen: 2zALLGF.jpg]
[Imagen: MmwSSrl.jpg]
[Imagen: Xm2AjMu.jpg]

Por último, hicimos el trayecto que haría mi pareja a diario, para ver cuánto consumiría el coche en los trayectos diarios. Cuando salimos de la Laboral tenía unos 320km con un 78% de batería aproximadamente.

[Imagen: WY58h7q.jpg]
[Imagen: HpfdjgB.jpg]
[Imagen: YFoZUg3.jpg]
[Imagen: m1NMBbI.jpg]
[Imagen: 7WkTsSk.jpg]

En el coche íbamos 3 personas, con ventanas y techo cerrado, clima a 21º y asientos delanteros calefectados a nivel 1 de potencia, con la radio encendida.

El trayecto habitual es ir y volver de Gijón a Langreo, por la AS-I, en modo normal a unos 125km/h y 92km/h en los túneles con el ACC activado. Es un trayecto de 28km

Al salir de Gijón en dirección a Langreo, hay que subir una gran cuesta pronunciada de unos 12km, y nos dio la sensación que el prácticamente la mitad del gasto de la batería se produjo en ese tramo, puesto que iba en modo power continuo hasta que el trayecto empieza a llanear. Luego el coche iba “a medio gas” o recargando en algún punto, sobre todo al llegar al desvío que es cuesta abajo y consigue recargar algo.

A la vuelta, el terreno es mucho mas favorable, pero nosotros pensábamos que el coche iba a recuperar mas de lo gastado en la subida de lo que realmente recuperó. En este tramo el coche va a “medio gas” y recargando, pero muy poco (cosa lógica, para mantener la velocidad programada).

El consumo al entrar en Gijón fue de 18,2 kwh/100km.

[Imagen: nDukQrp.jpg]

Al final del trayecto, cuando llegamos al punto dónde teníamos que dejar el coche, la batería restante era del 62% con 243km restantes de autonomía.

[Imagen: RH3Vhii.jpg]

El trayecto final lo hicimos de noche cerrada, y ahí viene el punto mas negativo del coche, que son los faros. Los faros LED básicos, con modo automático de cambio de cortas/largas, alumbran poco para mi gusto. Además el haz del luz no es uniforme, se nota la separación que existe entre los reflectivos de las luces cortas. En este sentido, me recordaron a los faros del Seat León.

El asistente automático de cortas/largas funcionó muy mal, básicamente iba dando ráfagas la mayor parte del tiempo porque no detectaba bien el coche. No me gustó nada en absoluto.


En conclusión, es un coche que me gustó mucho, pero no me gusta la posición elevada del SUV, que en este modelo es bastante acusado. Es un coche bastante eficiente, es bastante rápido, es cómodo y ágil para el tipo de coche que es, y va muy equipado.
Responder


Mensajes en este tema
Mini-roadtrip por Asturias. Hyundai Kona Electric 64kWh 204cv - por R-S-B_96 - 01-01-2022, 16:02

Salto de foro: