Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¡OJO ladrillo! Mi primer viaje largo con un Corsa a pilas
#74
(02-08-2021, 14:55)RSport escribió: Hoy me ha tocado cubrir el análisis de la curva de carga del Mercedes-Benz EQS, que como sabréis tiene 107,8 kWh de batería y 770 km WLTP de autonomía. El coche utiliza una arquitectura eléctrica de 400 voltios en lugar de una más moderna de 800 voltios (Audi e-tron GT, Hyundai IONIQ 5, KIA EV6, Porsche Taycan...) y tiene un pico de "solo" 207 kW. Sin embargo, tarda 28 minutos en hacer el 10-80% y 25 minutos el 20-80%; además, apenas le lleva 15 minutos recuperar 300 km WLTP. Es decir, aún trabajando a 400 voltios y con un pico de poco más de 200 kW recupera unos 539 km WLTP en 28 minutos. Mirad si hay margen de mejora hasta llegar a los picos de 350 kW que permiten estaciones como las de IONITY (aunque lo importante es mantenerse cargando a alta potencia lo máximo posible, por eso el EQS supera a los Model 3 y Model S, que caen en picado rápido).

¿Tienes voltajes de trabajo, capacidad bruta vs útil de la batería y tal? Zpalomita

Porque los números que indicas no están lejos del Model 3 LR "model year 2021" (con batería Panasonic de 82kWh brutos)

Y ojo, que las estaciones de Ionity dan 350kW con 800V. Si no recuerdo mal, las mangueras están limitadas a 500A, lo que en un coche de "400V" significa en torno a 200kW. Por eso te pregunto los voltajes, porque me da que ese Mercedes tiene probablemente 108 celdas en serie como mi Corsita (o similar), o de lo contrario no llegará a 207kW si monta 96 como muchos otros modelos.
Responder


Mensajes en este tema

Salto de foro: