Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
La A-31: 30 años de percances
#8
(16-02-2019, 11:30)SUPRA 3000 escribió: Las líneas de ave son de ancho europeo y las líneas convencionales son de ancho ibérico, más anchas

Las máquinas que se utilizan para el servicio alvia están preparadas para realizar un cambio de ancho. También, aunque sean de propulsión eléctrica, llevan vagones con generadores diesel para poder circular por vías sin electrificar

Los trenes que se utilizan para media distancia están diseñados solo para ancho ibérico y además son o eléctricos o diésel según el trayecto

Las máquinas que realizan los servicios Alvia (S-130) están preparadas para los dos anchos. En mi zona, se usan cambiadores de ancho para que circulen por uno o por otro independientemente. Sin embargo, la maquinaria necesaria para eso se encuentra en Albacete. Las unidades Alvia diésel en verdad son híbridas. Son los S-730, es decir, un S-130 con un motor diésel en el segundo vagón. Sin eso esos servicios de larga distancia no llegarían a Galicia, por ejemplo.
Responder


Mensajes en este tema
La A-31: 30 años de percances - por impreza233 - 15-02-2019, 11:18
RE: La A-31: 30 años de percances - por impreza233 - 16-02-2019, 12:03
RE: La A-31: 30 años de percances - por ThaGod - 18-02-2019, 20:29

Salto de foro: