Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Ayer conduje mi primer eléctrico y....
#15
Yo es que creo que incluso ya no hace falta limitarlo a la ciudad o la periferia.

Que luego cada uno es un mundo, pero muchos tienen un coche en el que hace trayectos cortos diarios, alguna vez de fin de semana uno algo más largo, que puedan ser 200 km ida y vuelta y luego el viaje de vacaciones, que incluso tal vez haya quien tenga su pueblo o su destino dentro de 500 km por ejemplo, que podría llegar ya con una recarga. ¿Que tardamos algo más?. Hombre, no sé si en un viaje así y para una o dos veces al año, eso es tan importante.

Y si un día haces un viaje mucho más largo, pues te queda la opción del alquiler.

Yo creo que el principal problema es el precio, porque incluso con estas autonomía y tiempos de recarga, si costase el Leaf básico 20000 € sin ayudas y el Zoe como un Clio, los veríamos ya con mucha frecuencia. Y si hubiera más, tranquilos que entonces habría quien viese negocio en los cargadores y ya tendríamos bastantes.

Y el ejemplo está en Noruega. Me imagino que en ese país la gente haga una vida parecida a la nuestra y tiene un nivel económico como el de otros países. ¿Porqué allí ya se venden más de 1/3 de los coches eléctricos?. Porque el gobierno ha puesto ayudas en la mesa que hace que el factor precio, pierda importancia. No pagan IVA, no pagan impuesto de vehículos, pueden recargar gratuitamente, no pagan el peaje de entrada a Oslo, tienen ventajas para circular... Y por ello, la gente los compra pese a la autonomía, pese a los tiempos de recarga y pese a que su clima no es el mejor para un coche eléctrico. Y hacen su vida como los suecos o los finlandeses que tienen condiciones similares, pero no han apostado tan fuerte por el coche eléctrico.
Responder


Mensajes en este tema
RE: Ayer conduje mi primer eléctrico y.... - por DILINGER - 05-06-2018, 09:20

Salto de foro: