Calificación:
  • 1 voto(s) - 5 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Mazda Skyactiv-X
#24
(30-10-2017, 15:40)aratosm3 escribió: Claro, y comportamiento de motor diésel, bajos y medios pero nada arriba.

Y lo de la moda por los atmosféricos yo lo veo totalmente al revés. La gente habla pestes de lo incómodo que es tener que usar el cambio para tener respuesta, quieren gas en cualquier marcha aunque el motor esté girando a 1500rpm y salir como un obús.

Llevo toda la vida con atmosféricos, con la excepción de un cordoba tdi 110 que tuve un tiempo y me lo quité asqueado por su forma de entregar la potencia. Sí, corría y no gastaba nada, pero para mi gusto era vomitivo.

Llevo a diario un ceposférico de 130cv y no hecho en falta nada y disfruto como un enano conduciéndolo.

En mi caso almenos no es moda, es preferencia por lo que me gusta conducir.

El comportamiento es el de un motor gasolina, tiene la relación de compresión de un diésel, y pulveriza el combustible en 2 fases para lograr la autodetonacion (en algunos casos asistido por bujía, no es 100% autodetonado), pero estira como un gasolina, suena y vibra como un gasolina, y el rango de rpm es el de un gasolina.

Tiene 190 cv y 235nm de par, con ese par, para entregar 190 cv debe ir lleno en todo el rango de rpm, ya ha habido pruebas de conducción en circuito cerrado para la prensa y las críticas son muy positivas, siendo que aún está en la fase final de desarrollo.

Y por cierto lleva compresor no turbo, el compresor va acoplado al cigüeñal, de manera que el soplado varía en función del rango de rpm, un motor con compresor lo que tiene es mayor potencia a igualdad de cilindrada, pero estira como un atmosférico y se comporta como un atmosférico, más contundente arriba, deberías buscar en qué consiste un compresor...

El compresor no mete un flujo de aire constante desde muy abajo, esta sujeto al cigüeñal y por tanto cuantas más rpm más soplado y más contundencia sin lag, el comportamiento es el mismo que un atmosférico, por que sigue una progresion similar, con la diferencia de que al meter mas aire en todo el rango de rpm, consiguen más potencia a igualdad de cilindrada, como eso también lo hace el turbo con el plus de ser mucho más ligero y poder otorgar más fuerza en bajos, por usabilidad se prefiere.

Si Mazda ha preferido montar compresor en vez de turbo seguramente sea para mantener ese comportamiento típico de un atmosférico.
Responder


Mensajes en este tema
Mazda Skyactiv-X - por 108octanos - 25-10-2017, 21:21
RE: Mazda Skyactiv-X - por Jaymz - 25-10-2017, 21:28
RE: Mazda Skyactiv-X - por Joni05 - 25-10-2017, 21:40
RE: Mazda Skyactiv-X - por DILINGER - 25-10-2017, 21:43
RE: Mazda Skyactiv-X - por R-S-B_96 - 26-10-2017, 12:38
RE: Mazda Skyactiv-X - por SUPRA 3000 - 25-10-2017, 22:00
RE: Mazda Skyactiv-X - por aratosm3 - 26-10-2017, 09:14
RE: Mazda Skyactiv-X - por R-S-B_96 - 26-10-2017, 14:31
RE: Mazda Skyactiv-X - por Monterox - 26-10-2017, 14:43
RE: Mazda Skyactiv-X - por Jaymz - 26-10-2017, 15:18
RE: Mazda Skyactiv-X - por 5wiipr29 - 28-10-2017, 11:16
RE: Mazda Skyactiv-X - por Alcaxofacosmica - 29-10-2017, 02:02
RE: Mazda Skyactiv-X - por Raventusques - 28-10-2017, 14:13
RE: Mazda Skyactiv-X - por pptrrx - 30-10-2017, 16:03
RE: Mazda Skyactiv-X - por juores - 01-11-2017, 22:38
RE: Mazda Skyactiv-X - por Alcaxofacosmica - 03-11-2017, 15:48

Salto de foro: