| 
		
	
		
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		Al menos es lo que la prensa británica anuncia que podría ser comunicado por Boris Johnson a lo largo de este otoño. 
Recordemos que a primeros de año el gobierno ya anunció su plan de adelantar de 2040 a 2035 el momento en el que el comprador británico debería decir adiós a los coches con motor de combustión, pero la sorpresa ha sido que podría incluso adelantarse este momento a 2030.
 
Sería 10 años antes de lo previsto y más ambicioso que las recomendaciones de la comisión para el cambio climático recomendó al gobierno, que propuso el año 2032.
 
Un plazo de tiempo que se antoja corto para acometer un cambio tan radical y que ha puesto en una situación de preocupación a la industria del motor británica.
https://www.autoexpress.co.uk/news/10896...evastating
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 7.079
 
 Ubicación: Jaen
 Coche: Ford focus wagon
 
 
 
	
	
		Bueno con un poco de suerte sus compatriotas podían apalear a Boris Johnson y apañao el tema
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 3.646
 
 Ubicación: Pirineo de Navarra
 Coche: Mazda CX-5 2.0 SKYACTIV-G AWD Zenith
 
 
 
	
	
		Pues viniendo de otro hilo donde se habla de los trapicheos con los cupos de emisiones, casi que prefiero estas imposiciones de cara a obligar a los fabricantes a acelerar los desarrollos eléctricos.Porque que haya unas sanciones económicas por exceso de CO2 emitido, y que a la vez puedas comprar el cupo de emisiones de CO2 de otra marca a la que le sobre, solo puede pasar en Europa.
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 7.079
 
 Ubicación: Jaen
 Coche: Ford focus wagon
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 19:21)Orhi escribió:  Pues viniendo de otro hilo donde se habla de los trapicheos con los cupos de emisiones, casi que prefiero estas imposiciones de cara a obligar a los fabricantes a acelerar los desarrollos eléctricos.Porque que haya unas sanciones económicas por exceso de CO2 emitido, y que a la vez puedas comprar el cupo de emisiones de CO2 de otra marca a la que le sobre, solo puede pasar en Europa.
 
Quién hace la ley hace la trampa viva la corrupción
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 2.321
 
 Ubicación: MordorTown
 Coche: '24 Acura MDX | '11 Prius
 
 
 
	
	
		En España sabemos que del precio del combustible entre un 62% y 67% son impuestos.¿Que porcentaje representa esto en los PGE?
 Imagino que tiene que ser un pico curioso.
 
 En Reino Unido son 0,5795 libras por litro dicho impuesto.
 
 ¿De verdad la gente cree que el estado va a perder semejante recaudación y no repercutirla de algún modo en el vehículo eléctrico?
 En cuanto el vehículo eléctrico sea un estándar del día a día, su uso costara lo mismo o mas que del térmico.
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 851
 
 Ubicación: Murcia/Madrid
 Coche: Opel Corsa-e
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 15:59)DILINGER escribió:  Al menos es lo que la prensa británica anuncia que podría ser comunicado por Boris Johnson a lo largo de este otoño.
 Recordemos que a primeros de año el gobierno ya anunció su plan de adelantar de 2040 a 2035 el momento en el que el comprador británico debería decir adiós a los coches con motor de combustión, pero la sorpresa ha sido que podría incluso adelantarse este momento a 2030.
 
 Sería 10 años antes de lo previsto y más ambicioso que las recomendaciones de la comisión para el cambio climático recomendó al gobierno, que propuso el año 2032.
 
 Un plazo de tiempo que se antoja corto para acometer un cambio tan radical y que ha puesto en una situación de preocupación a la industria del motor británica.
 
 https://www.autoexpress.co.uk/news/10896...evastating
 
Creo que no soy dudoso de promover la movilidad eléctrica para tener un mundo más limpio, pero creo que esto (como lo análogo que hizo nuestro amado presidente Il Dottore Falconnetti) es mear fuera del tiesto     
Por su propio peso, al ritmo que evolucionan los BEV, en 2030 probablemente apenas el 10-15-20% de las ventas serán térmicos y será porque satisfarán nichos de mercado a los que los eléctricos por H o por B no lleguen bien. Pues serán nichos que se quieren cargar de un plumazo     
No tiene ni pies ni cabeza     
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 7.079
 
 Ubicación: Jaen
 Coche: Ford focus wagon
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 19:57)BlackRolls escribió:  En España sabemos que del precio del combustible entre un 62% y 67% son impuestos.¿Que porcentaje representa esto en los PGE?
 Imagino que tiene que ser un pico curioso.
 
 En Reino Unido son 0,5795 libras por litro dicho impuesto.
 
 ¿De verdad la gente cree que el estado va a perder semejante recaudación y no repercutirla de algún modo en el vehículo eléctrico?
 En cuanto el vehículo eléctrico sea un estándar del día a día, su uso costara lo mismo o mas que del térmico.
 
Piensa mal y acertarás
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 2.976
 
 Ubicación: Calle
 Coche: Negro
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 19:57)BlackRolls escribió:  En España sabemos que del precio del combustible entre un 62% y 67% son impuestos.¿Que porcentaje representa esto en los PGE?
 Imagino que tiene que ser un pico curioso.
 
 En Reino Unido son 0,5795 libras por litro dicho impuesto.
 
 ¿De verdad la gente cree que el estado va a perder semejante recaudación y no repercutirla de algún modo en el vehículo eléctrico?
 En cuanto el vehículo eléctrico sea un estándar del día a día, su uso costara lo mismo o mas que del térmico.
 
Creo que de la electricidad la gran mayoría también son impuestos no? Supongo que las gallinas que entran por las que salen
 
Además la electricidad la hacen amigotes de los políticos y la pueden poner el precio que quieran.
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 2.321
 
 Ubicación: MordorTown
 Coche: '24 Acura MDX | '11 Prius
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 20:54)SUPRA 3000 escribió:  Creo que de la electricidad la gran mayoría también son impuestos no? Supongo que las gallinas que entran por las que salen
 Además la electricidad la hacen amigotes de los políticos y la pueden poner el precio que quieran.
 
Si, pero desde luego no tanto como el combustible.
 
IVA+Impuesto sobre electricidad que es poco mas de 5,11%, o eso dice mi ultima factura de electricidad. 
Fijo que lo tienen todo pensado ya y al final sera poco mas barato que el zumo de dinosaurio o mas caro...
 
Lo que si es una salvajada es el agua, 10€ de consumo y otros 40€ en cánones y otros impuestos     
¿Que tengo yo que mi amistad procuras?
 меньше ври, всей лжи не упомнишь
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 851
 
 Ubicación: Murcia/Madrid
 Coche: Opel Corsa-e
 
 
 
	
		
		
		22-09-2020, 21:37 
(Última modificación: 22-09-2020, 21:37 por deebass.)
	
	 
		 (22-09-2020, 21:24)BlackRolls escribió:  Si, pero desde luego no tanto como el combustible.
 IVA+Impuesto sobre electricidad que es poco mas de 5,11%, o eso dice mi ultima factura de electricidad.
 Fijo que lo tienen todo pensado ya y al final sera poco mas barato que el zumo de dinosaurio o mas caro...
 
 Lo que si es una salvajada es el agua, 10€ de consumo y otros 40€ en cánones y otros impuestos
  
Si gastas 10€ en consumo y otros 40€ por otro lado, es que estás pasadísimo de potencia, majo     
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 2.321
 
 Ubicación: MordorTown
 Coche: '24 Acura MDX | '11 Prius
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 21:37)deebass escribió:  Si gastas 10€ en consumo y otros 40€ por otro lado, es que estás pasadísimo de potencia, majo   
Hablo del agua    
De potencia diría que voy justo (3,3kw), si bajo me saltaría el diferencial cada 2 por 3 (sigo apostando al 5     ) que ya salta como ponga horno+placa o 2 cosas que chupan mucho
	 
¿Que tengo yo que mi amistad procuras?
 меньше ври, всей лжи не упомнишь
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 851
 
 Ubicación: Murcia/Madrid
 Coche: Opel Corsa-e
 
 
 
	
	
		 (22-09-2020, 22:00)BlackRolls escribió:  Hablo del agua   
 De potencia diría que voy justo (3,3kw), si bajo me saltaría el diferencial cada 2 por 3 (sigo apostando al 5
  ) que ya salta como ponga horno+placa o 2 cosas que chupan mucho 
Vi el capote y me lo comí       
deebass    BlackRolls
 
El diferencial no tiene que ver con el consumo, sino con las derivaciones      
El agua en cada población va distinto    (y en algunos sitios nos meten otras cosas que no son agua ligadas a su consumo     )
	 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 2.321
 
 Ubicación: MordorTown
 Coche: '24 Acura MDX | '11 Prius
 
 
 
	
	
	
	
¿Que tengo yo que mi amistad procuras?
 меньше ври, всей лжи не упомнишь
 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
		
		
		23-09-2020, 11:22 
(Última modificación: 23-09-2020, 11:28 por DILINGER.)
	
	 
		La gran ventaja de mandar a paseo los hidrocarburos para un país que no tiene como nosotros, no es solo el precio. Es que es dinero que se queda en el país. Explotando electricidad, cada euro que gastamos, se queda en España. Cada euro que gastamos en combustibles, descontando impuestos y el margen de las petroleras, es dinero que se va fuera de nuestras fronteras. Y son muchos miles de millones que se quedarían en nuestra economía.  
Sobre los impuestos, os dejo la media de impuestos en la UE en diésel y gasolina esta semana.
 ![[Imagen: dISdO6u.png]](https://i.imgur.com/dISdO6u.png)  ![[Imagen: BGEdG0c.png]](https://i.imgur.com/BGEdG0c.png) https://ec.europa.eu/energy/data-analysi...en?redir=1
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 2.321
 
 Ubicación: MordorTown
 Coche: '24 Acura MDX | '11 Prius
 
 
 
	
	
		 (23-09-2020, 11:22)DILINGER escribió:  La gran ventaja de mandar a paseo los hidrocarburos para un país que no tiene como nosotros, no es solo el precio. Es que es dinero que se queda en el país. Explotando electricidad, cada euro que gastamos, se queda en España. Cada euro que gastamos en combustibles, descontando impuestos y el margen de las petroleras, es dinero que se va fuera de nuestras fronteras. Y son muchos miles de millones que se quedarían en nuestra economía. 
 Sobre los impuestos, os dejo la media de impuestos en la UE en diésel y gasolina esta semana.
 
 
 ![[Imagen: dISdO6u.png]](https://i.imgur.com/dISdO6u.png) 
 ![[Imagen: BGEdG0c.png]](https://i.imgur.com/BGEdG0c.png) 
 https://ec.europa.eu/energy/data-analysi...en?redir=1
 
Y otra pregunta:
 
¿Se podrá satisfacer la demanda de electricidad? 
A veces hay apagones durante las olas de calor, cuando sea todo eléctrico no se yo...
 
Habrá que volver a reactivar las centrales nucleares.
	 
¿Que tengo yo que mi amistad procuras?
 меньше ври, всей лжи не упомнишь
 
			
		
		
	
	 
	
		
	
		
	
		
	Jan 2017 | Mensajes: 851
 
 Ubicación: Murcia/Madrid
 Coche: Opel Corsa-e
 
 
 
	
	
		 (23-09-2020, 12:54)BlackRolls escribió:  Y otra pregunta:
 ¿Se podrá satisfacer la demanda de electricidad?
 A veces hay apagones durante las olas de calor, cuando sea todo eléctrico no se yo...
 
 Habrá que volver a reactivar las centrales nucleares.
 
Sí, sin problema... recuerda: cada millón de BEV provocará un aumento del consumo eléctrico nacional en torno al 1%
 
Ahora mismo tenemos producción renovable parada por doquier, de hecho las estimaciones de REE son que se podría albergar 8 millones de BEV mañana mismo sin cambios en la distribución de la red (lógicamente sí actualizaciones puntuales a niveles de manzana/urbanización, al igual que se hacen de oficio en la actualidad)
	 
			
		
		
	
	 
	
		OP
	
		
	
		
	Dec 2016 | Mensajes: 11.763
 
 
 
 
	
	
		 (23-09-2020, 13:01)deebass escribió:  Sí, sin problema... recuerda: cada millón de BEV provocará un aumento del consumo eléctrico nacional en torno al 1%
 Ahora mismo tenemos producción renovable parada por doquier, de hecho las estimaciones de REE son que se podría albergar 8 millones de BEV mañana mismo sin cambios en la distribución de la red (lógicamente sí actualizaciones puntuales a niveles de manzana/urbanización, al igual que se hacen de oficio en la actualidad)
 
Es más sería mucho mejor porque se rentabilizarían más las inversiones. 
 
Y por otro lado, no se puede producir más petróleo, pero podemos producir literalmente toda la electricidad que queramos. Sólo hace falta instalar más capacidad, más solar, más eólica e incluso más nuclear, fuente de la que soy un gran defensor y que podría ser la solución durante unas décadas hasta que las renovables mejoren lo suficiente, así como las tecnologías de almacenamiento de energía y vemos si llega o no la fusión.
	 
- Lo único que necesitas para freír un huevo es, un Universo - 
			
		
		
	
	 |